domingo, 7 de febrero de 2016

ACTIVIDAD 5. CARACTERÍSTICAS DE LOS LÍQUIDOS

Explica con tus propias palabras las siguientes características de los líquidos y describe 3 ejemplos de cada una: 
•Viscosidad
•Tensión superficial
•Fuerza de cohesión
•Fuerza de adhesión
•Capilaridad
Solo se permite una entrada por alumno. 
Al final de tu participación anota tu nombre completo iniciando por el apellido paterno.
Fecha límite de entrega:  10/06/2016 a las 15 hrs
Profra. Ma. Eugenia González Sandoval

51 comentarios:

  1. López Rodríguez Ricardo
    VISCOSIDAD
    Se pone de manifiesto cuando los fluidos están en movimiento.
    La viscosidad de un fluido se define como su resistencia al corte. Se puede decir que es equivalente a la fricción entre dos sólidos en movimiento relativo
    Ejemplo
    1.La miel
    2.El aceite
    3.La leche condensada
    TENSIÓN SUPERFICIAL
    Cantidad de energía que se requiere para incrementar la superficie de un líquido por unidad de área.
    Ejemplo
    1.Un insecto caminando sobre el agua sin hundirse
    2.Una aguja de acero sobre el agua
    3.Una hoja de acero sobre el agua
    FUERZA DE COHESIÓN
    Son fuerzas electromagnéticas las cuales actúan entre moléculas o entre regiones ampliamente distantes de una macromolécula.
    En los líquidos, la cohesión se refleja en la tensión superficial, causada por una fuerza no equilibrada hacia el interior del líquido que actúa sobre las moléculas superficiales, y también en la transformación de un líquido en sólido cuando se comprimen las moléculas lo suficiente.
    Ejemplo
    1.Cuando dos gotas de líquido se juntan hasta hacer contacto forman una sola gota gracias a la cohesión.
    2.Cuando utilizas un pegamento para unir dos piezas
    3.El hielo es un ejemplo más de cohesión, en este caso se produce por la disminución de la temperatura que endurece y cohesiona las moléculas del agua convirtiéndolas en sólido
    FUERZA DE ADHESIÓN
    Es la capacidad que tienen las moléculas distintas para mantenerse
    unidas. Esto se debe a la di polaridad del agua, que permite unirse a moléculas polares,
    produciendo efectos como la capilaridad, que permite el ascenso aun en contra de la
    fuerza de la gravedad, de la savia en los vegetales, a través de los vasos leñosos desde
    las raíces hasta las hojas.
    Ejemplo
    1.Dos placas de vidrio con una gota de agua en medio se adhieren
    2.El Chicle
    3.La cinta adhesiva

    CAPILARIDAD
    Es una propiedad de los líquidos que depende de su tensión superficial (la cual, a su vez, depende de la cohesión o fuerza intermolecular del líquido), que le confiere la capacidad de subir o bajar por un tubo capilar.
    Ejemplos
    1.Una servilleta de papel que toca la superficie del agua en un vaso, el agua sube por la servilleta y puede llegar a salir del vaso.
    2.Un tubo de vidrio con un diámetro pequeño, como el tubo de un gotero, el líquido puede subir un poco por el interior del tubo
    3.Cuando el agua sube por los tallos de una planta

    ResponderEliminar
  2. VIZCOCIDAD:
    La viscosidad es una característica de los fluidos en movimiento, que muestra una tendencia de oposición hacia su flujo ante la aplicación de una fuerza. Cuanta más resistencia oponen los líquidos a fluir, más viscosidad poseen.
    Ejemplos:
    1-El aceite
    2-Gel capilar
    3-Miel de abeja

    TENSIÓN SUPERFICIAL:
    La tensión superficial de un líquido es la asociación de la cantidad de energía necesaria para aumentar su superficie por unidad de área.
    Ejemplos:
    1-Lirios Acuáticos sobre la superficie del agua
    2-Un mosquito que camina sobre la superficie del agua
    3-Un trozo de lona u otro material impermeable, los cuales flotan sobre la superfice del agua.

    FUERZA DE COHESIÓN:
    La cohesión es la fuerza de atracción entre partículas adyacentes dentro de un mismo cuerpo.
    En los líquidos, la cohesión se hace presente en la tensión superficial, causada por una fuerza no equilibrada hacia el interior del líquido que actúa sobre las moléculas superficiales, y también en la transformación de un líquido en sólido cuando se comprimen las moléculas lo suficiente.
    Ejemplos:
    1-En los gases, la fuerza de cohesión puede observarse en su licuefacción, que tiene lugar al comprimir una serie de moléculas y producirse fuerzas de atracción suficientemente altas para proporcionar una estructura líquida
    2-Utilizar alguna clase de pegamento para unir dos superficies
    3-Cuando 2 gotas de agua se juntan formando una sola se muestra el fenómeno de cohesión.

    FUERZA DE ADHESIÓN:
    Es la propiedad de la materia por la cual se unen y plasman dos superficies de sustancias iguales o diferentes cuando entran en contacto, y se mantienen juntas por fuerzas intermoleculares.
    Ejemplos:
    1-Cuando colocas una gota de agua sobre dos superficies lisas de vidrio o algún plástico estas se adhieren
    2-La mermelada al pegarse a las paredes del frasco que la contiene
    3-Un chicloso que se derrite en la alfombra de un carro.

    CAPILARIDAD:
    La capilaridad es una propiedad de los fluidos que depende de su tensión superficial la cual, a su vez, depende de la cohesión del líquido y que le confiere la capacidad de subir o bajar por un tubo capilar.
    Cuando un líquido sube por un tubo capilar, es debido a que la fuerza intermolecular o cohesión intermolecular entre sus moléculas es menor que la adhesión del líquido con el material del tubo; es decir, es un líquido que moja. El líquido sigue subiendo hasta que la tensión superficial es equilibrada por el peso del líquido que llena el tubo

    Ejemplos:
    1-Si pones la punta de una servilleta sobre un chaquito de agua esta absorberá el agua , permitiéndole ir subiendo atreves de las servilleta.
    2-Cuando el agua sube por el tallo de una planta
    3-Sumergir la punta de un algodón en un frasco con alcohol.

    VARGAS ROJAS EDER B. 4IM17

    ResponderEliminar
  3. VISCOSIDAD:
    La viscosidad es la medida de su resistencia a las deformaciones producidas por tensiones cortantes o tensiones de tracción. La viscosidad se corresponde con el concepto informal de "espesor"
    EJEMPLOS:
    -Miel.
    -Aceite.
    -Leche condensada.

    TENSIÓN SUPERFICIAL
    La tensión superficial se define como la resistencia del agua a ser perforada, como si tuviese una membrana en la superficie.
    EJEMPLOS:
    -Un insecto caminando sobre el agua sin hundirse.
    -Una aguja de acero sobre el agua.
    -Una hoja de acero sobre el agua.

    FUERZA DE COHESION
    Es la fuerza de atracción entre partículas adyacentes dentro de un mismo cuerpo.
    EJEMPLOS:
    -Gelatina
    -Vidrio
    -Hielo

    FUERZA DE ADHESIÓN
    La adhesión es la propiedad de la materia por la cual se unen dos superficies de sustancias iguales o diferentes cuando entran en contacto, y se mantienen juntas por fuerzas intermoleculares.
    EJEMPLOS:
    -Dos placas de vidrio con una gota de agua en medio se adhieren
    -El pegamento el cual se usa para adherir las cosas
    -Cinta adhesiva

    CAPILARIDAD
    Propiedad en la cual la superficie libre de un líquido puesto en contacto con un sólido sube o baja, según que el líquido lo moje o no.
    EJEMPLOS:
    -Cuando el agua sube por los tallos de una planta.
    -Cuando el agua sube por el cabello.
    -Cuando el papel absorbe la tinta del lapicero

    CANO CISNEROS PATRICIA 4IM17

    ResponderEliminar
  4. VISCOSIDAD:
    La viscosidad es una característica de los fluidos en movimiento, que muestra una tendencia de oposición hacia su flujo ante la aplicación de una fuerza. Cuanta más resistencia oponen los líquidos a fluir, más viscosidad poseen.
    EJEMPLOS:
    -aceite.
    -miel.
    -gel.


    TENSIÓN SUPERFICIAL:
    Es una propiedad de la superficie de un líquido que permite soportar una fuerza externa.
    EJEMPLOS:
    -poner un barco de papel en una cubeta con agua.
    -un mosco caminando en el agua.
    -burbujas de jabón.


    FUERZA DE COHESIÓN:
    Fuerza que atrae y mantiene unidas las moléculas. Es la acción o la propiedad de las moléculas, de como se pegan entre sí, siendo fuerzas de carácter atractivo.
    EJEMPLOS:
    -gelatina.
    -hielo.
    -sal.


    FUERZA DE ADHESIÓN:
    Es la fuerza que mantiene unidas a dos moléculas de cuerpos diferentes.
    EJEMPLOS:
    -Dos placas de vidrio con una gota de agua en medio se adhieren.
    -El pegamento el cual se usa para adherir las cosas (Colbón o ega).
    -Cinta adhesiva.


    CAPILARIDAD:
    Propiedad en virtud de la cual la superficie libre de un líquido puesto en contacto con un sólido sube o baja en las proximidades de este, según que el líquido lo moje o no.
    EJEMPLOS:
    -Cuando .
    -Cuando el papel absorbe agua.
    -Cuando te colocas perfume y tu piel lo absorbe
    -Cuando la tierra absorbe agua.


    TORRES BAZÁN YARHEL DANIELA. 4IM17

    ResponderEliminar
  5. •Viscosidad
    Es una característica que está presente en los líquidos que se encuentran en movimiento, no se puede ver reflejada en un líquido que se encuentre estático debido a que si el líquido permanece fijo las moléculas que lo componen no tendrán la necesidad de interactuar entre sí para tratar de permanecer unidas.
    -Aceite
    -Pasta Dental
    -Gel

    •Tensión superficial
    La tensión superficial hace que la superficie libre de un líquido se comporte como una fina membrana elástica.
    Este fenómeno se presenta debido a la atracción entre las moléculas de un líquido.
    -Pequeños insectos caminen sobre el agua
    -Detergentes
    -Desinfectantes

    •Fuerza de cohesión
    Es la atracción que mantiene unidas a las moléculas de una misma sustancia.
    La atracción molecular entre moléculas semejantes de un líquido recibe el nombre de fuerza cohesiva. Ésta fuerza da origen a la cohesión, o sea, a la tendencia de un líquido a permanecer como un conjunto de partículas.
    -Gelatina
    -Vidrio
    -Pegamentos

    •Fuerza de adhesión
    Es la fuerza de atracción que se manifiesta entre las moléculas de dos sustancias diferentes que se ponen en contacto; generalmente un líquido con un sólido
    -Chicle
    -Placa
    -Sarro

    •Capilaridad
    Consiste en el ascenso o descenso de un líquido dentro de un tubo de diámetro pequeño llamado capilar.
    -El agua sube por los tallos de una planta.
    -El papel absorbe la tinta del lapicero
    -Te colocas perfume y tu piel lo absorbe

    FLORES MIRELES ANDREA. 4IM17

    ResponderEliminar
  6. VISCOSIDAD
    es la resistencia que tienen las moléculas que conforman un líquido para separarse unas de otras, es decir, es la oposición de un fluido a deformarse y esta oposición es debida a las fuerzas de adherencia que tienen unas moléculas de un líquido o fluido
    EJEMPLOS
    Aceite de carro
    Cera
    Aceite
    TENSION SUPERFICIAL
    para hacer referencia a la cantidad de energía que se requiere para incrementar la superficie de un líquido por unidad de área.
    EJEMPLOS
    Al caminar pequeños insectos en el agua
    al flotar una aguja
    Una hoja de acero sobre el agua
    FUERZA DE COHESION
    se logra entender como Las fuerzas de cohesión son las fuerzas que atraen y mantienen unidas las moléculas. Es la acción o la propiedad de las moléculas, de como se pegan entre sí
    EJEMPLOS
    cuando dos gotas de agua se juntan
    Gelatina
    Hielo
    FUERZA DE ADHESION
    es la propiedad de la materia por la cual se unen y plasman dos superficies de sustancias iguales o diferentes cuando entran en contacto
    EJEMPLOS
    El chicle
    El pegamento el cual se usa para adherir las cosas
    La miel al pegarse a las paredes del frasco
    CAPILARIDAD
    es una propiedad de los líquidos que depende de su tensión superficial la cual, a su vez, depende de la cohesión del líquido por lo tanto es la cualidad que posee una sustancia de absorber a otra.
    EJEMPLOS
    Cuando le ponemos alcohol a un algodón
    El papel al absorber un liquido
    al colocar crema y la absorbe tu piel

    CAL HERNANDEZ JOSHUA ARMANDO

    ResponderEliminar
  7. •Viscosidad
    Es una medida de su resistencia a las deformaciones graduales producidas por tensiones cortantes o tensiones de tracción.
    EJEMPLOS:
    La miel tiene viscosidad alta
    La cajeta
    El jabon liquido

    •Tensión superficial
    Es la atracción de dos fuerzas
    EJEMPLOS:
    Insectos caminando en el agua
    Jabones en la lavada de la ropa
    Una aguja de acero sobre el agua

    •Fuerza de cohesión
    Fuerzas que atraen y mantienen unidas las moléculas, para romperlas, se debe de aplicar una fuerza mayor a la cohesion.
    EJEMPLOS:
    Gelatina
    Vidrio
    Hielo

    •Fuerza de adhesión
    Es cuando sustancias se unen y forman unas fuerzas intermoleculares.
    EJEMPLO
    1. Dos placas de vidrio con una gota de agua en medio se adhieren
    2. El pegamento el cual se usa para adherir las cosas (Colbón o ega)
    3. Cinta adhesiva

    •Capilaridad
    Es la capacidad que tiene una sustancia al poder absorver a otra.
    EJEMPLO:
    El papel higienico absorviendo liquidos
    Una esponja
    Una tela

    MUÑOZ PEREZ IVAN 4IM17

    ResponderEliminar
  8. " Características de los Líquidos."

    Rivera Rico Miguel Angel. 4IM17.

    1.-) Viscosidad: Es una característica de los fluidos en movimiento, que muestra una tendencia de oposición hacia su flujo ante la aplicación de una fuerza.

    EJEMPLOS:
    * La miel.
    * La cajeta.
    * La cera.

    2.-) Tensión superficial: La cantidad de energía que se requiere para incrementar la superficie de un líquido por unidad de área.

    EJEMPLOS:
    * Zancudos caminando sobre el agua.
    * Una hoja sobre el agua.
    * Una aguja sobre el agua.

    3.-) Fuerza de cohesión: Es la fuerza con la que las partículas son capaces de permanecer lo mas unidas posibles.

    Ejemplos:
    * Una gota de agua en un plástico.
    * Una gelatina en un plato.
    * Un hielo.

    4.-) Fuerza de adhesión: Es cuando se unen dos superficies de sustancias iguales o diferentes cuando entran en contacto, y se mantienen juntas por fuerzas intermoleculares.

    EJEMPLOS:
    * Una gelatina.
    * La miel pegada en el frasco.
    * Un chicle pegado a un pantalón.

    5.-) Capilaridad: Es la cualidad que posee una sustancia para absorber a otra (un líquido).

    Ejemplos:
    * Una Esponja.
    * Un pedazo de algodón absorbiendo alcohol.
    * Un papel higiénico absorbiendo agua.



    ResponderEliminar
  9. VISCOSIDAD: Es la oposición de un fluido a las deformaciones tangenciales. La viscosidad solo se manifiestan en fluidos en movimiento.
    Ejemplos:
    - Mermelada
    - Miel
    - Magma

    TENSIÓN SUPERFICIAL: Es la cantidad de energía necesaria para aumentar su superficie por unidad de área. Como efecto tiene la elevacion o depresion de la superficie. EJEMPLOS:
    -Una margarita flotando sin hundirse en la superficie de un rio.
    - Insectos que pueden caminar sobre el agua
    - Un alfiler de forma plana sobre el agua

    FUERZA DE COHESIÓN:
    Son las fuerzas que a traen y mantiene unidas las moléculas. Es la a propiedad de las moléculas de como se pegan entre si, siendo fuerzas de carácter atractivo. EJEMPLOS:
    -Gotas de agua sobre vidrios
    - Mercurio
    - Al juntar gotas de Agua

    FUERZA DE ADHESIÓN:
    Es la propiedad de la materia por la cual se unen y plasman dos superficies de sustancias iguales o diferentes cuando entran en contacto. Ejemplos:
    - Pegamento
    - Mortero
    - Resistol

    CAPILARIDAD:
    Es una propiedad de los fluidos que depende de la tension superficial, que a la vez depende de la cohesión de liquido y que confiere la capacidad de subir y bajar por un tubo capilar. EJEMPLOS:
    - Agua que sube por los tallos de una planta
    - Cuando el agua sube por el cabello
    - Cuando el papel absorbe tinta de lapicero.

    Gómez Nava Norma Itzel 4IM17

    ResponderEliminar
  10. VISCOSISAD: Se presente con los fluidos en movimiento. Es la resistencia que se tiene a los cortes;se puede decir que es igual a la fricción entre sólidos.
    Ejemplo:
    -Mermelada
    -Aceite
    -Miel

    TENSIÓN SUPERFICIAL: Son las fuerzas cohesivas entre las moléculas de un liquido. Ejemplo:
    -Un mosco caminando sobre el agua
    -Una aguja flotando en el agua
    -El jabon para lavar la ropa

    FUERZA DE COHESIÓN: Es la atracción entre moleculas que mantienen unidas las particulas de una sustancia. Ejmplo:
    -Gelatina
    -Una gota de agua en el vidrio
    -Hielo

    FUERZA DE ADHESIÓN: Es la interacción entre las superficies de distintos cuerpos que se mantienen unidas por fuerzas intermoleculares. Ejemplo:
    -Pegamento
    -Diurex
    -Chicle

    CAPILARIDAD: Es la cualidad que posee unas sustancia de absorver a otra. Ejemplo:
    -Una esponja
    -La tela de la ropa
    -Una toalla sanitaria

    GAMERO RIOS RODRIGO 4IM17

    ResponderEliminar
  11. VISCOSIDAD: capacidad de flujo que tienen los líquidos.
    ejemplos:
    *el pulque es viscoso
    * el resistol liquido es viscoso
    *el aceite es viscoso

    TENSIÓN SUPERFICIAL: es la cantidad de energía que se necesita para que la superficie de un cuerpo por unidad de área incremente.
    ejemplos:
    *una burbuja
    *un globo inflado
    *una gota de agua

    FUERZA DE COHESIÓN: fuerza que mantiene a las partículas de una misma sustancia unidas.
    ejemplos:
    *cohesión del vidrio
    *cuando muchas gotas forman un charco
    *mercurio

    FUERZA DE ADHESIÓN:Fuerza que mantiene unidas a las partículas de diferentes sustancias.
    ejemplos:
    *El pegamento
    *Mercurio moja al cobre
    *la miel dentro de su frasco

    CAPILARIDAD: Propiedad de atraer un cuerpo sólido y hacer subir por sus paredes hasta cierto límite el líquido que las moja
    ejemplos:
    *Cuando el agua sube por los tallos de una planta.
    *Cuando el papel absorbe la tinta del lapicero
    *Cuando te colocas perfume y tu piel lo absorbe

    RANGEL LOCANO FRIDA GUADALUPE 4IM18

    ResponderEliminar
  12. -Viscosidad.
    Es una propiedad de los fluidos la cual básicamente trata de que es la resistencia al corte se podría decir que es la fricción entre sólidos en movimiento relativo.
    Ejemplos:
    El aceite.
    La miel.
    La cera.

    -Tensión Superficial:
    Es cuando la superficie de un liquido se convirtiera en una capa elástica donde permite que algo con un peso menor pueda estar sobre un liquido:
    Ejemplos:
    La hoja de una árbol.
    Una aguja.
    Un araña.

    -Fuerza de cohesión.
    Es la atracción entre las partículas adyacentes dentro de un mismo cuerpo.
    Ejemplo:
    El Petroleo.
    El mercurio.
    El aceite.

    -Fuerza de adhesión.
    Es la interacción entre las superficies de distintos cuerpos.
    El polvo sobre el vidrio.
    La miel.
    Las burbujas de jabón.

    -Capilaridad:
    Es la propiedad que depende de la tensión superficial la cual hace que un objeto al contacto con el liquido lo va absorbiendo y esto provoca un desarrollo en el objeto.
    Ejemplos:
    Una plata que cae sobre el agua.
    Un figura de papel que se va desenvolviendo al contacto con el agua.
    un tapo que absorbe un liquido derramado.

    VAZQUÉZ PÉREZ ITZEL GUADALUPE 4IM17

    ResponderEliminar
  13. VISCOSIDAD:ES UNA CARACTERISTICA FISICA QUE SE MUEVE A DIFERENTES VELOCIDADES, PROVOCANDO UNA RESISTENCIA A SU MOVIMIENTO. EJEMPLO : CAJETA, LA MIEL, Y LECHERA O LECHE CONDENSADA

    TENSION SUPERFICIAL:ES LA CANTIDAD NECESARIA PARA AUMENTAR LA SUPERFICIE DEL AREA U OBJETO. EJEMPLO AL METER UN OBJETO PESADO AL AGUA, DETERGENTES O ESPUMA

    FUERZA DE COHESION:ES DONDE SE MANTIENEN UNIDAS LAS PARTICULAS DE UNA SUSTANCIA, SON MAYORES EN SOLIDOS QUE EN LIQUIDOS. EJEMPLO: EL ACEITE, EL CHAPOPOTE, EL PETROLEO

    FUERZA DE ADHESION:ES DONDE SE UNEN Y PLASMAN DOS SUPERFICIES DE SUSTANCIAS IGUALES O DIFERENTES CUANDO ENTRAN EN CONTACTO. EJEMPLOS: PEGAMENTO, MERMELADA Y GOMA

    CAPILARIDAD:ES UNA PROPIEDAD DE LOS LIQUIDOS QUE DEPENDE DE SU TENSION SUPERFICIAL AL ESTAR EN CONTACTO UN SOLIDO CON UN LIQUIDO. HASTA SER ABASORBIDO EL LIQUIDO POR EL SOLIDO. EJEMPLO: UNA TOALLA, UNA ESPONJA, UN PRAPO

    PABLO ALVIDREZ YUDHIT MAITE 4IM17

    ResponderEliminar
  14. VISCOSIDAD: Consistencia espesa y pegajosa de una cosa.Sustancia de consistencia viscosa, especialmente si es una secreción animal o vegetal.

    MIEL
    SAVILA
    LECHERA

    TENSION SUPERFICIAL:se denomina tensión superficial de un líquido a la cantidad de energía necesaria para aumentar su superficie por unidad de área. Esta definición implica que el líquido tiene una resistencia para aumentar su superficie.

    ESPUMA
    JABON
    UNA HOJA SOBRE EL AGUA

    FUERZA DE COHESION:son las fuerzas que atraen y mantienen unidas las moléculas
    AGUA EN UN BASO
    LA PLASTILIA AL SER APLASTADA
    CHAPOPOTE

    CAPILARIDAD:Propiedad en virtud de la cual la superficie libre de un líquido puesto en contacto con un sólido sube o baja en las proximidades de este, según que el líquido lo moje o no

    UN TRAPO
    UNA TOALLA
    UNA ESPONGA

    Padilla Navarrete Ulises 4IM17

    ResponderEliminar
  15. viscosidad : resistencia que ofrece un fluido al movimiento relativo de sus moléculas.
    1 aceite de carros
    2 caramelo derretido
    3 mermelada
    TENSION SUPERFICIAL : la fuerza que hace la superficie dividida por la longitud del borde de esa superficie ( no es fuerza dividida por el área de la superficie, sino dividida por la longitud del perímetro de esa superficie )
    1 mercurio
    2agua
    3petroleo
    FUERZA DE COHESION : unión entre las moléculas de un cuerpo fuerza de cohesión molecular
    1 un mosquito parado para sobre el agua
    2 petroleo
    3 agua
    fuerza de adheios : La adhesión es la capacidad que tienen las moléculas distintas para mantenerse
    unidas
    1 gotas de agua
    2 hielo
    3 dulces
    capilaridad : es una propiedad de los fluidos que depende de su tensión superficial la cual depende de la cohesión del líquido y que le confiere la capacidad de subir o bajar por un tubo
    1 el agua que sube cuando usas popote
    2 papel al mojarse
    3 tela
    arias jiménez edgar javier 4IM17


    ResponderEliminar
  16. •Viscosidad:Es una medida de su resistencia a las deformaciones graduales producidas por tensiones cortantes o tensiones de tracción. La viscosidad se corresponde con el concepto informal de "espesor".
    Ejemplos:
    1) La miel.
    2) El aceite.
    3) La cera.

    •Tensión superficial: cantidad de energía necesaria para aumentar su superficie por unidad de área. Esta definición implica que el líquido tiene una resistencia para aumentar su superficie.
    Ejemplos:
    1) Un insecto caminando sobre el agua sin hundirse.
    2) Una aguja de acero sobre el agua.
    3) Una hoja de acero sobre el agua.

    •Fuerza de cohesión: son las fuerzas que atraen y mantienen unidas las moléculas. Es la acción o la propiedad de las moléculas, de como se pegan entre sí, siendo fuerzas de carácter atractivo.
    Ejemplos:
    1) El hielo.
    2) La cohesión del vidrio es de las más evidentes, pues se adhiere a si mismo cuando está en altas temperaturas.
    3) El mercurio es otro ejemplo muy apreciable de la cohesión, pues tiene una capacidad de atracción a sí mismo.

    •Fuerza de adhesión: es la propiedad de la materia por la cual se unen y plasman dos superficies de sustancias iguales o diferentes cuando entran en contacto, y se mantienen juntas por fuerzas intermoleculares.
    Ejemplos:
    1) Unas gotas de agua adhiriéndose a una telaraña.
    2) El mortero usado para mantener y sostener juntos los ladrillos es un ejemplo de la adhesión.
    3) Dos placas de vidrio con una gota de agua en medio se adhieren.

    •Capilaridad: es una propiedad de los líquidos que depende de su tensión superficial la cual, a su vez, depende de la cohesión del líquido y que le confiere la capacidad de subir o bajar por un tubo capilar.
    Ejemplos:
    1) Cuando el agua sube por los tallos de una planta.
    2) Cuando el agua sube por el cabello.
    3) Cuando el papel absorbe la tinta del lapicero.

    HERNÁNDEZ TORIBIO ESLI BERENICE. 4IM17.

    ResponderEliminar
  17. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  18. *VISCOSIDAD:
    La viscosidad es una característica de los fluidos en movimiento, que muestra una tendencia de oposición hacia su flujo ante la aplicación de una fuerza. Cuanta más resistencia oponen los líquidos a fluir, más viscosidad poseen.
    Ejemplos:
    -Glicerina
    -Shampoo
    -Gel
    *TENSIÓN SUPERFICIAL:
    Se denomina tensión superficial de un líquido a la fuerza espacial entre un espacio de otro, según su fuerza superficial. Esto implica que el líquido tiene una resistencia para aumentar su superficie.
    Ejemplos:
    -Pequeños insectos caminando sobre el agua: Como el zancudo de agua pueden caminar sobre el agua debido a que su peso no es suficiente para penetrar en la superficie.
    -Aguja flotante: Si se coloca en la superficie una pequeña aguja, esta puede flotar en la superficie del agua a pesar de que es varias veces mas densa que el agua. Si la superficie se agita para romper la tensión superficial, a continuación, la aguja rápidamente se va al fondo del fregadero.
    -Jabones y detergentes: Ayudan a la limpieza de ropa por la reducción de la tensión superficial del agua a fin de que se absorbe más fácilmente en los poros y las superficies manchadas.
    *FUERZA DE COHESIÓN:
    Es la acción o la propiedad de las moléculas, de como se pegan entre sí, siendo fuerzas de carácter atractivo. Ayuda a explicar fenómenos tales como el menisco, la tensión superficial y la capilaridad.
    Ejemplos:
    -Gelatina
    -Vidrio
    -Hielo
    *FUERZA DE ADHESIÓN:
    Esta fuerza está también en relación con los puentes de hidrógeno que se establecen entre las moléculas de agua y otras moléculas polares y es responsable, junto con la cohesión del llamado fenómeno de la capilaridad.
    Ejemplos:
    -Dos placas de vidrio con una gota de agua en medio se adhieren
    -El pegamento el cual se usa para adherir las cosas (Colbón o ega)
    -Cinta adhesiva
    *CAPILARIDAD:
    Es una propiedad de los líquidos que depende de su tensión superficial la cual, a su vez, depende de la cohesión del líquido y que le confiere la capacidad de subir o bajar por un tubo capilar.
    Ejemplos:
    -Cuando te colocas perfume y tu piel lo absorbe
    -Cuando el agua sube por los tallos de una planta.
    -Cuando el papel absorbe la tinta del lapicero

    García Garduño Erick Manuel. 4IM17

    ResponderEliminar
  19. *Viscosidad: Es la resistencia de un líquido a fluir.
    Ejemplos:
    -La gelatina.
    -El esmalte para uñas.
    -El gel que se utiliza para peinar.

    *Tensión Superficial: Es la propiedad que poseen las superficies de los líquidos, por la cual parecen estar cubiertos por una delgada membrana elástica en estado de tensión.
    Ejemplos:
    -Una flor flotando en el agua.
    -Un insecto caminando sobre el agua.
    -Cuando un nadador nada muy lentamente hacia la superficie del agua, antes de salir totalmente, se forma una capa delgada de agua que no se rompe.

    *Fuerza de Cohesión: Es la atracción entre moléculas que mantiene unidas las partículas de una sustancia.
    Ejemplos:
    -Agua en un vaso.
    -El mercurio.
    -El hielo.

    *Fuerza de Adhesión: Es la propiedad de la materia por la cual se unen dos superficies de sustancias iguales o diferentes cuando entran en contacto, y se mantienen juntas por fuerzas intermoleculares.
    Ejemplos:
    -El mortero usado para mantener y sostener juntos los ladrillos.
    -Gotas de agua adhiriéndose a una telaraña.
    -Cuando se forman gotas en la superficie de una flor.

    *Capilaridad: Es la subida (o bajada) de un líquido a través de un tubo fino, que recibe el nombre de capilar.
    Ejemplos:
    -Poner la punta de una esponja en agua.
    -Introducir la mitad de una galleta en algún líquido como leche.
    -Cuando el agua sube por medio de las raíces de los arboles y plantas.

    Barrera López Natalia. 4IM17.

    ResponderEliminar
  20. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  21. Viscosidad
    Es una propiedad fisiaca de los materiales, es una dependencia de la densidad del material. Es una medida de resistencia de los fluidos producida por tensiones.
    -Miel
    -Aceite
    -Gel
    Tensión superficial
    Es una propiedad física de los fluidos sobre la superficie.
    -Cuando se derrama miel sobre la pared y esta se derrama lentamente.
    -una hoja sobre el agua
    -mercurio sobre vidrio
    Fuerza de cohesión
    Es una fuerza que mantiene unidad a las partículas de cualquier sustancia.
    -Una soladura
    -Una mezcla homogénea
    -El petroléo
    Fuerza de adhesión
    Es una propiedad de la materia que mantiene unida sustancias ya sean iguales o diferentes.
    -Adhesión del ladrillo con el cemento.
    -Cuando se pega un papel con otro con pritt.
    -
    •Capilaridad

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. CAPILARIDAD
      Es una propiedad de los líquidos que depende de su tensión superficial y cohesión del líquido.
      -Al colocarse perfume y la piel lo absorve
      -Un algodón inmerso en alcohol
      -Cuando riegas las plantas la tierra de estas absorven el agua.

      AMBRIZ LARA MARIA FERNANDA 4IM17
      (el comentario anterior lo publique por error:()

      Eliminar
  22. •Viscosidad
    Esta propiedad se debe a la fuerza de cohesión de las moleculas que hay en un liquido,la viscosidad da a un liquido la capacidad de desplazarse con la diferencia de presiones, debido a la viscosidad se requiere de la aplicación de una fuerza y por lo tanto de una diferencia de presiones en los extremos del tubo para que el fluido se mueva, es decir, para que haya flujo.
    1.Dulce de leche
    2.Aceite
    3.Mocusa nasal

    •Tensión superficial
    . Cuando se coloca un líquido en un recipiente, las moléculas del interior del líquido se atraen entre sí en todas direcciones por fuerzas iguales que se contrarrestan unas con otras; pero las moléculas de la superficie del líquido sólo son atraídas por las moléculas que se encuentran por debajo de ellas y las laterales más cercanas.
    1.Cuando te avientas un clavado en la piscina y recibes el llamado "panzazo"
    2.Insecto caminando por agua sin hundirse
    3.Los jabones y detergentes ayudan a la limpieza de ropa por la reducción de la tensión superficial del agua a fin de que se absorbe más fácilmente en los poros y las superficies manchadas

    •Fuerza de cohesión
    Es la fuerza de atracción que mantiene unidas a las moléculas de una misma sustancia.las moléculas de los líquidos no actúan solamente las fuerzas de cohesión; actúan, además, fuerzas de repulsión, que les impiden situarse demasiado cerca unas de otras y, también la gravedad actúa sobre ellas, obligando a las capas superiores del líquido a resbalar sobre las inferiores, hasta alcanzar el mismo nivel en la superficie.

    •Fuerza de adhesión
    Es la fuerza de atracción que se observa entre las moléculas de dos sustancias diferentes que se ponen en contacto; generalmente un líquido con un sólido.
    1. Cuando llenamos un vaso de agua
    2.Cuando hacemos gelatina y esta toma la forma del recipiente cuando se endurece.
    3.Cuando mojamos una tela
    •Capilaridad
    Es la capacidad que tienen los liquidos para adherirse y hacer cohesion en espacios minimos.
    1.Cuando llenamos una pipeta ,ya que es un tubo muy delgado la forma de este hace que el liquido se adhiera a las paredes de la pipeta.
    2.Cuando el agua baja por los tallos de una planta
    3.El papel absorbe la tinta del boligrafo.

    VALLE ZAMORANO ELAINE NICOLE

    ResponderEliminar
  23. Viscosidad:Es la oposición de un fluido a las deformaciones tangenciales. La viscosidad solo se manifiestan en fluidos en movimiento.
    1.- Aceite
    2.-gel
    3.-miel

    Tensión superficial:La cantidad de energía que se requiere para incrementar la superficie de un líquido por unidad de área.
    1.-Jabón
    2.-Petroleo
    3.-Un insecto caminando sobre el agua sin hundirse.

    Fuerza de cohesión:Es la atracción entre moléculas que mantiene unidas las partículas de una sustancia.
    1.-Soldadura
    2.-Mercurio
    3.-hielo

    Fuerza de adhesión:La adhesión es la propiedad de la materia por la cual se unen dos superficies de sustancias iguales o diferentes cuando entran en contacto, y se mantienen juntas por fuerzas intermoleculares.
    1.-gotas de agua
    2.-burbujas de jabón
    3.-pegamento

    Capilaridad:Es una propiedad de los líquidos que depende de su tensión superficial la cual, a su vez, depende de la cohesión del líquido y que le confiere la capacidad de subir o bajar por un tubo capilar.
    1.-Poner la punta de una esponja en agua.
    2.-Cuando el papel absorbe la tinta del lapicero.
    3.-Algodón absorbiendo el alcohol.

    ESCAMILLA TORRES MANUEL Grupo: 4IM17

    ResponderEliminar
  24. VISCOSIDAD: Muestra una tendencia de oposición hacia su flujo ante la aplicación de una fuerza.
    1.Gel
    2.Cajeta
    3.Cera

    TENSIÓN SUPERFICIAL: Las moléculas de un líquido se atraen entre sí. Cuando hay una superficie, las moléculas que están justo debajo de la superficie sienten fuerzas hacia los lados, horizontalmente, y hacia abajo, pero no hacia arriba, porque no hay moléculas encima de la superficie.
    1.Aguja
    2.Insectos caminando sobre el agua
    3.Detergentes

    FUERZA DE COHESIÓN: Atracción entre moléculas que mantiene unidas las partículas de una sustancia. Fuerza de atracción entre partículas adyacentes dentro de un mismo cuerpo.
    1.Agua
    2.Petroleo
    3.Mercurio

    FUERZA DE ADHESIÓN:Se unen dos superficies de sustancias iguales o diferentes cuando entran en contacto, y se mantienen unidas por fuerzas intermoleculares.
    1.Mortero
    2.Pegamento
    3.Cinta adhesiva

    CAPILARIDAD:Cualidad que posee una sustancia de absorber a otra. Esto pasa cuando las fuerzas intermoleculares adhesivas entre el líquido y el sólido son mayores que las fuerzas intermoleculares cohesivas del líquido.
    1.Cuando el agua sube por los tallos de una planta
    2.Cuando te pones perfume y la piel lo absorbe
    3.El papel absorbe la tinta del lapicero

    AYALA RAMÍREZ BELINDA GUADALUPE, 4IM17.

    ResponderEliminar
  25. -VISCOSIDAD:
    La viscosidad se refiere a una magnitud física que mide la resistencia interna al flujo de un fluido, Esta resistencia es producto de las fuerzas de interacción de las moléculas que se deslizan unas contra otras. Lo inverso de la viscosidad es la fluidez.
    EJEMPLOS.
    1.Miel
    2.Salsa
    3.Aceite

    -TENSIÓN SUPERFICIAL:
    Se denomina tensión superficial de un líquido a la cantidad de energía necesaria para aumentar su superficie por unidad de área. Esta definición implica que el líquido tiene una resistencia para aumentar su superficie.
    EJEMPLO.
    1.Una hoja sobre el agua
    2.Las burbujas
    3.Soluciones desinfectantes

    -FUERZA DE COHESIÓN:
    La cohesión es la fuerza de atracción que mantiene unidas a las moléculas de una misma sustancia. La atracción molecular entre moléculas semejantes de un líquido recibe el nombre de fuerza cohesiva.
    EJEMPLOS.
    1.Gelatina
    2.Vidrio
    3.Sal

    -FUERZA DE ADHESIÓN:
    Es la fuerza de atracción que se manifiesta entre las moléculas de dos sustancias diferentes que se ponen en contacto; generalmente un líquido con un sólido.
    EJEMPLOS.
    1. Dos placas de vidrio con una gota de agua en medio se adhieren.
    2. El pegamento el cual se usa para adherir las cosas.
    3.Cinta adhesiva.

    -CAPILARIDAD:
    El fenómeno de capilaridad, consiste en el ascenso o descenso de un líquido dentro de un tubo de diámetro pequeño llamado capilar.
    EJEMPLOS.
    1. Cuando el agua sube por los tallos de una rosa.
    3.Una gasa al limpiar la sangre.
    3.Una toalla al absorber el agua.

    SALMERON IBARRA ANA VALERIA 4IM17.

    ResponderEliminar
  26. Viscosidad:
    La viscosidad es una característica de los fluidos en movimiento, que muestra una tendencia de oposición hacia su flujo ante la aplicación de una fuerza. Cuanta más resistencia oponen los líquidos a fluir, más viscosidad poseen.
    Miel
    Gel
    Cera

    Tensión superficial:
    Cantidad de energía necesaria para aumentar su superficie por unidad de área. Esta definición implica que el líquido tiene una resistencia para aumentar su superficie.
    Una burbuja
    Un insecto en el agua
    El petroleo

    Fuerza de cohesión:
    Es la atracción que mantiene unidas a las moléculas de una misma sustancia, esta fuerza da origen a la cohesión, o sea, a la tendencia de un líquido a permanecer como un conjunto de partículas.
    Un hielo
    Gelatina
    El mercurio

    Fuerza de adhesión:
    Es cuando se unen dos superficies de sustancias iguales o diferentes cuando entran en contacto, y se mantienen juntas por fuerzas intermoleculares.
    Pegamento
    Polvo
    Masking

    Capilaridad:
    Propiedad en virtud de la cual la superficie libre de un líquido puesto en contacto con un sólido sube o baja en las proximidades de este, según que el líquido lo moje o no.
    Cuando el algodón absorbe un liquido
    La absorción de una esponja
    Cuando la piel absorbe el perfume

    Soto Rojas David Jair 4IM17

    ResponderEliminar
  27. VISCOSIDAD. Es la propiedad física de todos los fluidos, donde las partículas del fluido se mueven a diferentes velocidades, provocando resistencia a su movimiento.
    Ejemplos:
    - Resistol.
    - Clara de huevo.
    - Shampoo.

    TENSIÓN SUPERFICIAL. Propiedad de un líquido que hace que se comporte como si su superficie estuviera encerrada en una lámina elástica.
    Ejemplos:
    - Insectos que caminan a lo largo de un río sin hundirse.
    - Un clip descansando sobre la superficie del agua.
    - La formación de burbujas de jabón.

    FUERZA DE COHESIÓN. Es la atracción entre moléculas que mantiene unidas las partículas de una sustancia.
    Ejemplos:
    - Hielo.
    - Una roca.
    - Agua.

    FUERZA DE ADHESIÓN. Es la interacción entre las superficies de distintos cuerpos.
    Ejemplos:
    - Chicle.
    - Sarro.
    - Cinta adhesiva.

    CAPILARIDAD. Es la propiedad que tiene un cuerpo sólido de atraer a cierto líquido.
    Ejemplos:
    - Una lámpara de alcohol.
    - El secar una superficie mojada con una servilleta.
    - La absorción de agua de las plantas.

    Sánchez Morales Karla Anahí.

    ResponderEliminar
  28. VISCOCIDAD: La viscodiad de un fluido es una propiedad física característica de todos los fluidos que emerge de las colisiones entre las partículas del fluido que se mueven a diferentes velocidades, provocando una resistencia a su movimiento:
    1)leche condensada
    2)la melaza
    3)cera
    TENSION SUPERFICIAL: Es la tensión superficial de un líquido a la cantidad de energía necesaria para aumentar su superficie por unidad de área. Esta definición implica que el líquido tiene una resistencia para aumentar su superficie.
    1)Los Jabones y Detergentes
    2)Desinfectantes
    3)Zapatero de agua(insecto)

    FUERZA DE COHESION
    Las fuerzas de cohesión son las fuerzas que atraen y mantienen unidas las moléculas. Es la acción o la propiedad de las moléculas, de como se pegan entre sí, siendo fuerzas de carácter atractivo. Esta es una propiedad intrínseca de una sustancia que es causada por la forma y la estructura de sus moléculas que hace que la distribución de los electrones en órbita irregular cuando las moléculas se acercan la una a la otra,creando atracción eléctrica que pueden mantener una estructura macroscópica tal como una gota de agua. En otras palabras, la cohesión permite a la tensión superficial, la creación de un estado condensado.

    1)Gelatina
    2)Vidrio
    3)Hielo

    FUERZA DE ADHESION
    La adhesión es la propiedad de la materia por la cual se unen y plasman dos superficies de sustancias iguales o diferentes cuando entran en contacto, y se mantienen juntas por fuerzas intermoleculares
    1. Dos placas de vidrio con una gota de agua en medio se adhieren
    2. El pegamento el cual se usa para adherir las cosas
    3.Cinta adhesiva

    CAPILARIDAD
    La capilaridad es una propiedad de los líquidos que depende de su tensión superficial (la cual, a su vez, depende de la cohesión o fuerza intermolecular del líquido), que le confiere la capacidad de subir o bajar por un tubo capilar.

    1)Cuando el agua sube por los tallos de una planta.
    2)Cuando el agua sube por el cabello.
    3)Cuando el papel absorbe la tinta del lapicero

    MUÑOZ MUÑOZ SEALTIEL ABISAI 4IM17

    ResponderEliminar
  29. Viscosidad: Es una propiedad de los fluidos que mide su capacidad de deformacion dependiendo de la temperatura en que se encuentre
    *Agua potable
    *Yogurt
    *Petroleo

    Tensión superficial: Es la cantidad de energía que surge por las fuerzas que actúan cohesionando las moléculas de los líquidos.
    *Insectos sobre el agua sin hundirse
    *Burbujas de jabon
    *Barco de papel en el agua

    Fuerza de cohesión: Son fuerzas que actúan entre si manteniéndose juntas, actuan entre si con fuerzas de atraccion
    *Mercurio en un vaso de vidrio
    *Gotas de agua en las hojas de arboles
    *Hielo

    FUERZAS DE ADHESION: Son fuerzas que interactuan entre las superficies de distintos cuerpos
    *Ladrillo con cemento
    *Pisar un chicle
    *Diurex (pegamento)

    CAPILARIDAD: Esta propiedad depende de la tension superficial y que le permite subir o bajar por un tubo capilar
    *Probetas con sustancias
    *Mojar una esponja
    *Jeringa

    SANCHEZ BALTAZAR JANET

    ResponderEliminar
  30. VISCOSIDAD
    Es una propiedad caracterizada por la resistencia a fluir que se genera a partir del rozamiento entre las moléculas.
    -Gel
    -Miel
    -Resistol
    TENSIÓN SUPERFICIAL
    Es la fuerza espacial entre un espacio de otro, según su fuerza superficial, implica que el líquido tiene una resistencia para aumentar su superficie.
    -Un insecto posado en el agua sin hundirse
    -Burbujas
    -Flor flotando sobre el agua
    FUERZA DE COHESIÓN
    Son las fuerzas que atraen y mantienen unidas las moléculas, para romperlas, se debe de aplicar una fuerza mayor a la cohesion.
    -Roca
    -Hielo
    -Gelatina
    FUERZA DE ADHESIÓN
    Es la propiedad de la materia por la cual se unen y plasman dos superficies de sustancias iguales o diferentes cuando entran en contacto, y se mantienen juntas por fuerzas intermoleculares.
    -Gotas de agua en una telaraña
    -Mortero para la union de los tabiques
    -Resistol con papel
    CAPILARIDAD
    La capilaridad es una propiedad de los líquidos que depende de su tensión superficial la cual, a su vez, depende de la cohesión del líquido y que le confiere la capacidad de subir o bajar por un tubo capilar.
    - La piel absorbiendo la crema
    - Algodón con alcohol
    - Trapo mojado



    ALVAREZ SUÁREZ MARIA FERNANDA
    4IM17

    ResponderEliminar
  31. Viscosidad: Es una propiedad física de los fluidos que hace que tenga espesor.
    Ejemplos:
    1. Miel
    2. Cera
    3. Aceite

    Tensión superficial: Es la fuerza espacial entre un espacio de otro, implica que el líquido tiene una resistencia para aumentar su superficie.
    Ejemplos:
    1. Caminar sobre el agua los pequeños insectos, como el zancudo puede caminar sobre el agua debido a que su peso no es suficiente para penetrar.
    2. Jabones y detergentes para ayudar a la limpieza de ropa por la reducción de la tensión.
    3. Aguja flotante si se coloca en la superficie una pequeña aguja se puede hacer flotar en la superficie del agua.

    Fuerza de cohesión: Fuerzas que atraen y mantienen Unidas las moléculas
    Ejemplos:
    1. Cuando dos gotas de líquido se juntan hasta hacer contacto forman una sola gota.
    2. Gelatina
    3. Vidrio

    Fuerza de Adhesión:Es la propiedad de la materia por la cual se unen y plasman dos superficies de sustancias iguales y se mantienen juntas por fuerzas intermoleculares.
    Ejemplos:
    1. Dos placas de vidrio con una gota de agua en medio se adhieren
    2. El pegamento el cual se usa para adherir las cosas
    3. Cinta adhesiva

    Capilaridad: Propiedad de los líquidos que dependen de su tensión superficial la cual, a su vez depende de la cohesión del líquido y que le confiere la capacidad de subir o bajar por un tubo capilar.
    Ejemplos:
    1. Cuando el agua sube por los tallos de una planta
    2. Cuando el agua sube por el cabello.
    3. Cuando el papel absorbe la tinta del lapicero


    CORTÉS ESQUIVEL ANAYANCY 4IM17

    ResponderEliminar
  32. Viscosidad: Es una propiedad física de los fluidos que hace que tenga espesor.
    Ejemplos:
    1. Miel
    2. Cera
    3. Aceite

    Tensión superficial: Es la fuerza espacial entre un espacio de otro, implica que el líquido tiene una resistencia para aumentar su superficie.
    Ejemplos:
    1. Caminar sobre el agua los pequeños insectos, como el zancudo puede caminar sobre el agua debido a que su peso no es suficiente para penetrar.
    2. Jabones y detergentes para ayudar a la limpieza de ropa por la reducción de la tensión.
    3. Aguja flotante si se coloca en la superficie una pequeña aguja se puede hacer flotar en la superficie del agua.

    Fuerza de cohesión: Fuerzas que atraen y mantienen Unidas las moléculas
    Ejemplos:
    1. Cuando dos gotas de líquido se juntan hasta hacer contacto forman una sola gota.
    2. Gelatina
    3. Vidrio

    Fuerza de Adhesión:Es la propiedad de la materia por la cual se unen y plasman dos superficies de sustancias iguales y se mantienen juntas por fuerzas intermoleculares.
    Ejemplos:
    1. Dos placas de vidrio con una gota de agua en medio se adhieren
    2. El pegamento el cual se usa para adherir las cosas
    3. Cinta adhesiva

    Capilaridad: Propiedad de los líquidos que dependen de su tensión superficial la cual, a su vez depende de la cohesión del líquido y que le confiere la capacidad de subir o bajar por un tubo capilar.
    Ejemplos:
    1. Cuando el agua sube por los tallos de una planta
    2. Cuando el agua sube por el cabello.
    3. Cuando el papel absorbe la tinta del lapicero


    CORTÉS ESQUIVEL ANAYANCY 4IM17

    ResponderEliminar
  33. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  34. VISCOSIDAD
    Es importante resaltar que la viscosidad es una característica que está presente en los líquidos que se encuentran en movimiento, no se puede ver reflejada en un líquido que se encuentre estático debido a que si el líquido permanece fijo las moléculas que lo componen no tendrán la necesidad de interactuar entre sí para tratar de permanecer unidas. Cuan se muestra la viscosidad en un fluido el mismo está intentando oposición a su movimiento, que es dado ante la aplicación de una fuerza.

    EJEMPLOS
    miel de abeja
    aceite de carro
    cera

    TENSIÓN SUPERFICIAL
    Hace referencia a la cantidad de energía que se requiere para incrementar la superficie de un líquido por unidad de área. Dicha energía se necesita ya que los líquidos ejercen una resistencia a la hora de incrementar la superficie.

    EJEMPLOS
    Las moléculas del agua tienen una fuerza que las une
    Las burbujas de jabón con las que juegan los niños
    los mosquitos los cuales pueden pararse y/o correr sobre esta (es decir el agua)

    FUERZA DE COHESIÓN
    Es la atracción entre moléculas que mantiene unidas las partículas de una sustancia. La cohesión es diferente de la adhesión; la cohesión es la fuerza de atracción entre partículas adyacentes dentro de un mismo cuerpo, mientras que la adhesión es la interacción entre las superficies de distintos cuerpos.

    EJEMPLOS
    Almidón liquido
    Sal
    Azúcar

    FUERZA DE ADHESIÓN
    La adhesión es la propiedad de la materia por la cual se unen y plasman dos superficies de sustancias iguales o diferentes cuando entran en contacto, y se mantienen juntas por fuerzas intermoleculares.

    EJEMPLOS
    Dos placas de vidrio con una gota de agua en medio se adhieren
    El pegamento el cual se usa para adherir las cosas (Colbón o ega)
    Cinta adhesiva

    CAPILARIDAD
    La capilaridad es una propiedad de los líquidos que depende de su tensión superficial la cual, a su vez, depende de la cohesión del líquido y que le confiere la capacidad de subir o bajar por un tubo capilar.

    EJEMPLOS

    Cuando el agua sube por los tallos de una planta.
    Cuando el agua sube por el cabello.
    Cuando el papel absorbe la tinta del lapicero



    SANCHEZ CABRERA ANA CRISTINA 4IM17

    ResponderEliminar
  35. Viscosidad: Es una propiedad física de los fluidos, la cual interviene con el espesor de cada una de las sustancias.
    EJEMPLOS
    1. GEL
    2. MIEL
    3. LECHE CONDENSADA

    Tensión Superficial: Es la fuerza espacial que tiene un cuerpo con otro. Naturalmente el líquido tiene resistencia para aumentar su superficie si un cuerpo tiene un peso mayor al líquido.
    EJEMPLOS:
    1. Una rosa o flor flotando en el agua.
    2. Una pileta de agua chica en una cubeta con agua.
    3. Jabón o detergente.

    Fuerza de Adhesión: Es una propiedad de la materia con la cual un cuerpo se une a otro de manera temporal o permanente, las cuales se unen por fuerzas intermoleculares.
    EJEMPLOS:
    1. Masquin encima de una superficie lisa y seca.
    2. Pegamento o prit une dos cuerpos (papel,carton)
    3. Cuando cae agua en dos hojas de papel, estás se unen

    Cohesión: Es una propiedad de la materia las cuales son fuerzas con las que dos cuerpos se atraen por sus moléculas que permanecen Unidas.

    EJEMPLOS:
    1. Flan Napolitano
    2. Cubo de hielo
    3. Mercurio

    Capilaridad: Es una propiedad fundamental de los líquidos la cual se refiere a la subida o bajada por un tubo fino llamado capilar

    EJEMPLOS:
    1. Agua resbalándose por una superficie de madera.
    2. El sudor
    3. Una servilleta absorbiendo un líquido.

    Pérez Amador Pedro Arturo. 4IM17

    ResponderEliminar
  36. Viscosidad: Es una propiedad física en los fluidos que hace tener espesor a un liquido o fluido.
    -Miel
    -Aceite de carro
    -Anticongelante de automóvil
    Tensión superficial: Es la asociación de cantidad de energía necesaria para aumentar su superficie por unidad de área.
    - Un mosco caminando sobre él agua
    -Una hoja de papel flotando sobre él agua
    -Un trozo de madera flotando en él agua
    Fuerza de adhesión: Propiedad que tiene un material de unir una superficie con otra y se mantienen juntas por fuerzas intermoleculares
    -Miel pegada a una mesa
    -Un chicle en él pantalón
    -Pegamento en una hoja de papel
    Fuerza de cohesión: Es cuando dos gotas se unen hasta hacer contacto y formar una sola gota
    -Cuando se funde vidrio
    -Fundir metal y unirlo con otro
    -Soldar un pedazo de metal
    Capilaridad: Propiedad que tiene la materia de absorber un liquido, esta depende de la tensión superficial.
    -Una servitoalla que absorbe un liquido derramado
    -Una esponja absorbiendo agua
    -La tierra absorbiendo él agua de lluvia
    •Reyes Nava Eduardo 4IM17

    ResponderEliminar
  37. Viscosidad:
    La viscosidad es una característica de los fluidos en movimiento, que muestra una tendencia de oposición hacia su flujo ante la aplicación de una fuerza.
    1-miel
    2-aceite
    3-aceite de carro

    Tensión superficial
    cantidad de energía necesaria para aumentar su superficie por unidad de área.
    1-un insecto caminando sobre el agua sin hundirse
    2-una aguja de acero sobre el agua

    Fuerza de cohesión
    Las fuerzas que mantienen unidas las partículas de una sustancia. Son mayores en los sólidos que en los líquidos y en ambos que en los gases.
    1.Vidrio
    2.Hielo
    3.Almidón liquido

    Fuerza de adhesión
    propiedad de la materia por la cual se unen y plasman dos superficies de sustancias iguales o diferentes cuando entran en contacto, y se mantienen juntas por fuerzas intermoleculares.
    1. Dos placas de vidrio con una gota de agua en medio se adhieren
    2. El pegamento el cual se usa para adherir las cosas (Colbón o ega)
    3.. Cinta adhesiva

    Capilaridad
    propiedad de los líquidos que depende de su tensión superficial la cual, a su vez, depende de la cohesión del líquido y que le confiere la capacidad de subir o bajar por un tubo capilar.
    1.Cuando el agua sube por los tallos de una planta.
    2.Cuando el agua sube por el cabello.
    3.Cuando el papel absorbe la tinta del lapicero

    ROJAS RUFINO YAOCIHUATL ITZEL
    4IM17

    ResponderEliminar
  38. VISCOSIDAD:
    La viscosidad es una característica de los fluidos en movimiento, que muestra una tendencia de oposición hacia su flujo ante la aplicación de una fuerza. Cuanta más resistencia oponen los líquidos a fluir, más viscosidad poseen.
    EJEMPLOS:
    -aceite.
    -miel.
    -gel.
    Tensión superficial: Es la fuerza espacial entre un espacio de otro, implica que el líquido tiene una resistencia para aumentar su superficie.
    Ejemplos:
    1. Caminar sobre el agua los pequeños insectos, como el zancudo puede caminar sobre el agua debido a que su peso no es suficiente para penetrar.
    2. Jabones y detergentes para ayudar a la limpieza de ropa por la reducción de la tensión.
    3. Aguja flotante si se coloca en la superficie una pequeña aguja se puede hacer flotar en la superficie del agua.

    Fuerza de cohesión: Fuerzas que atraen y mantienen Unidas las moléculas
    Ejemplos:
    1. Cuando dos gotas de líquido se juntan hasta hacer contacto forman una sola gota.
    2. Gelatina
    3. Vidrio
    FUERZA DE ADHESION
    La adhesión es la propiedad de la materia por la cual se unen y plasman dos superficies de sustancias iguales o diferentes cuando entran en contacto, y se mantienen juntas por fuerzas intermoleculares
    1. Dos placas de vidrio con una gota de agua en medio se adhieren
    2. El pegamento el cual se usa para adherir las cosas
    3.Cinta adhesiva

    CAPILARIDAD
    La capilaridad es una propiedad de los líquidos que depende de su tensión superficial (la cual, a su vez, depende de la cohesión o fuerza intermolecular del líquido), que le confiere la capacidad de subir o bajar por un tubo capilar.

    1)Cuando el agua sube por los tallos de una planta.
    2)Cuando el agua sube por el cabello.
    3)Cuando el papel absorbe la tinta del lapicero
    VEGA ALCANTARA JESSER JESUI 4IM17

    ResponderEliminar
  39. Viscosidad: Es una propiedad física en los fluidos que hace tener espesor a un liquido o fluido.
    -Miel
    -Aceite de carro
    -Anticongelante de automóvil
    Tensión superficial
    cantidad de energía necesaria para aumentar su superficie por unidad de área.
    1-un insecto caminando sobre el agua sin hundirse
    2-una aguja de acero sobre el agua
    Fuerza de Adhesión: Es una propiedad de la materia con la cual un cuerpo se une a otro de manera temporal o permanente, las cuales se unen por fuerzas intermoleculares.
    EJEMPLOS:
    1. Masquin encima de una superficie lisa y seca.
    2. Pegamento o prit une dos cuerpos (papel,carton)
    3. Cuando cae agua en dos hojas de papel, estás se unen

    Fuerza de adhesión
    propiedad de la materia por la cual se unen y plasman dos superficies de sustancias iguales o diferentes cuando entran en contacto, y se mantienen juntas por fuerzas intermoleculares.
    1. Dos placas de vidrio con una gota de agua en medio se adhieren
    2. El pegamento el cual se usa para adherir las cosas (Colbón o ega)
    3.. Cinta adhesiva
    Capilaridad: Propiedad que tiene la materia de absorber un liquido, esta depende de la tensión superficial.
    -Una servitoalla que absorbe un liquido derramado
    -Una esponja absorbiendo agua
    -La tierra absorbiendo él agua de lluvia

    ARTURO RODRIGUEZ SANCHEZ 4IM17

    ResponderEliminar
  40. FUERZA DE ADHESION
    La adhesión es la propiedad de la materia por la cual se unen y plasman dos superficies de sustancias iguales o diferentes cuando entran en contacto, y se mantienen juntas por fuerzas intermoleculares
    1. Dos placas de vidrio con una gota de agua en medio se adhieren
    2. El pegamento el cual se usa para adherir las cosas
    3.Cinta adhesiva

    CAPILARIDAD
    La capilaridad es una propiedad de los líquidos que depende de su tensión superficial (la cual, a su vez, depende de la cohesión o fuerza intermolecular del líquido), que le confiere la capacidad de subir o bajar por un tubo capilar.

    1)Cuando el agua sube por los tallos de una planta.
    2)Cuando el agua sube por el cabello.
    3)Cuando el papel absorbe la tinta del lapicero
    Fuerza de cohesión
    Las fuerzas que mantienen unidas las partículas de una sustancia. Son mayores en los sólidos que en los líquidos y en ambos que en los gases.
    1.Vidrio
    2.Hielo
    3.Almidón liquido

    Fuerza de adhesión
    propiedad de la materia por la cual se unen y plasman dos superficies de sustancias iguales o diferentes cuando entran en contacto, y se mantienen juntas por fuerzas intermoleculares.
    1. Dos placas de vidrio con una gota de agua en medio se adhieren
    2. El pegamento el cual se usa para adherir las cosas (Colbón o ega)
    3.. Cinta adhesiva
    Fuerza de cohesión
    Las fuerzas que mantienen unidas las partículas de una sustancia. Son mayores en los sólidos que en los líquidos y en ambos que en los gases.
    1.Vidrio
    2.Hielo
    3.Almidón liquido

    Fuerza de adhesión
    propiedad de la materia por la cual se unen y plasman dos superficies de sustancias iguales o diferentes cuando entran en contacto, y se mantienen juntas por fuerzas intermoleculares.
    1. Dos placas de vidrio con una gota de agua en medio se adhieren
    2. El pegamento el cual se usa para adherir las cosas (Colbón o ega)
    3.. Cinta adhesiva
    TEPICHIN PALMA RUBEN 4IM17

    ResponderEliminar
  41. •Viscosidad
    Es una característica de espesor que afecta el dezplazamiento de los fluidos, con esto se puede determinar qué tan rápido se desplaza algún liquido
    miel, aceite, cera

    •Tensión superficial
    se refiere a la cantidad de energía necesaria para aumentar la superficie de un líquido por el área de su superficie inicial.
    un mosquito en el agua, un barco de papel en el agua y un pedazo de tela flotando
    •Fuerza de cohesión
    Propiedad con la caracteristica de unir una superficie con otra y mantenerse unidas gracias a la fuerza molecular
    vidrio, un pastel y una gelatina
    •Fuerza de adhesión
    capacidad de dos o mas cuerpos de unirse y mantenerse unidos por medio de alguna sustrancia
    pritt, cinta adhesiva y un chicle a una mesa
    •Capilaridad
    Propiedad que tienen los líquidos que depende de la tensión superficial la cual, depende de la cohesión del líquido y que tiene la capacidad de subir o bajar por un tubo capilar.

    SANCHEZ GARCIA ADRIAN EMILIO 4IM17

    ResponderEliminar
  42. viscosidad:La viscosidad es la oposición de un fluido a las deformaciones tangenciales. Un fluido que no tiene viscosidad se llama fluido ideal, en realidad todos los fluidos conocidos presentan algo de viscosidad, siendo el modelo de viscosidad nula una aproximación bastante buena para ciertas aplicaciones.
    Ejemplos:La miel y la leche condensada, la melaza.

    •Tensión superficial:Tensión superficial es lo que impide que algo cause una división en una sustancia líquida.
    Por ejemplo una gota de agua se mantiene todas sus moléculas unidas debido a su tensión superficial. Tú puedes romper esa tensión superficial con algún otro cuerpo y puedes dividir esa gota en dos partes, o puedes penetrar al interior de la sustancia.
    Ejemplos:cuando poner a flotar un barquito en el agua,Las burbujas de jabón con las que juegan los niños,Mosquitos

    •Fuerza de cohesión:Más en detalle, las fuerzas de cohesión corresponde a un grupo de fuerzas intermoleculares de atracción, también denominadas de van der Waals, que son las responsables de los estados de agregación líquido y sólido de las sustancias no iónicas o metálicas. Pero además de éstas también intervienen fuerzas de contacto (Derjaguan-Muller-Toporov Hertz), fuerzas capilares, fuerzas de amortiguamiento histérico y viscoso, fuerza elástica de la micro viga.
    Ejemplos:Cuando dos gotas de líquido se juntan hasta hacer contacto forman una sola gota gracias a al cohesión. Para romper una cosa, por ejemplo una roca, es preciso aplicar una fuerza mayor a la cohesión de las moléculas de la roca.

    •Fuerza de adhesión:Por su parte las fuerzas de adhesión se deben principalmente a la dipolaridad de algunos líquidos, lo que provoca las interacciones entre cargas positivas, por ejemplo, de las moléculas de agua y la negativa de los átomos de oxígeno del vidrio, con el resultado del efecto capilaridad, que permite una pequeña ascensión de ciertos líquidos en contra de la fuerza de la gravedad.
    Ejemplos:el hielo, la fuerz de cohesion es maxima entre las moleculas, por eso no hay movimiento y el solido se mantiene firme

    •Capilaridad:La capilaridad es la cualidad que posee una sustancia para absorber un líquido. Sucede cuando las fuerzas intermoleculares adhesivas entre el líquido y el sólido son mayores que las fuerzas intermoleculares cohesivas del líquido. Esto causa que el menisco tenga una forma curva cuando el líquido está en contacto con una superficie vertical. En el caso del tubo delgado, éste succiona un líquido incluso en contra de la fuerza de gravedad. Este es el mismo efecto que causa que los materiales porosos absorban líquidos.
    Ejemplos:*Cuando el agua sube por los tallos de una planta.
    *Cuando el agua sube por el cabello.
    *Cuando el papel absorbe la tinta del lapicero
    *Cuando te colocas perfume y tu piel lo absorve

    PULIDO PALAFOX NADIA PATRICIA 4IM17

    ResponderEliminar
  43. VISCOSIDAD:

    La viscosidad es la medida de su resistencia a las deformaciones producidas por tensiones cortantes o tensiones de tracción. La viscosidad se corresponde con el concepto informal de "espesor"

    EJEMPLOS: Gel, Mermelada, shampoo



    TENSIÓN SUPERFICIAL

    La tensión superficial se define como la resistencia del agua a ser perforada, como si tuviese una membrana en la superficie. 

    EJEMPLOS: Cuando te metes a una alberca, un clip en el agua, un tronco sobre el agua



    FUERZA DE COHESION

    Es la fuerza de atracción entre partículas adyacentes dentro de un mismo cuerpo.

    EJEMPLOS: Gelatina, pegamento, cemento



    FUERZA DE ADHESIÓN

    La adhesión es la propiedad de la materia por la cual se unen dos superficies de sustancias iguales o diferentes cuando entran en contacto, y se mantienen juntas por fuerzas intermoleculares.

    EJEMPLOS: Una mica para forrar libretas, cuando pegamos una imagen en una hoja, cuando dejamos caer una hoja de papel mojada al piso de adhiere.



    CAPILARIDAD

    Propiedad en la cual la superficie libre de un líquido puesto en contacto con un sólido sube o baja, según que el líquido lo moje o no.

    EJEMPLOS: Cuando regamos las plantas la tierra absorbe el agua, Cuando le echamos hielos a un baso con agua el agua sube, Cuando la ropa absorbe el agua

    López Fuentes Yesenia Isabel
    4IM17

    ResponderEliminar
  44. Viscosidad.
    La viscosidad se refiere a una magnitud física que mide la resistencia interna al flujo de un fluido, Esta resistencia es producto de las fuerzas de interacción de las moléculas que se deslizan unas contra otras. Lo inverso de la viscosidad es la fluidez.
    1.Miel de abeja
    2.Aceite de carro
    3.Gel

    Tension superficial
    Es la asociación de la cantidad de energía necesaria para aumentar su superficie por unidad de área.
    1. El pegamento al unos dos objetos.
    2. Cuando los zancudos caminan sobre el agua.
    3. Lavar con agua fria.

    Fuerza de cohesion
    Es la atracción entre moléculas que mantiene unidas las partículas de una sustancia.
    1. Hacer gelatina
    2. Producir vidrio
    3. Fabricar sal o azucar.

    Fuerza de adhesion
    La adhesión es la propiedad de la materia por la cual se unen dos superficies de sustancias iguales o diferentes cuando entran en contacto, y se mantienen juntas por fuerzas intermoleculares.
    1. El uso de cinta adesiva.
    2. El enlace del ADN
    3. Unir cemento para pegar ladrillos y formar una barda.

    Ramos Mejía Alfredo

    ResponderEliminar
  45. VISCOSIDAD
    Consistencia espesa y pegajosa de una cosa.

    TENSIÓN SUPERFICIAL
    La cantidad de energía necesaria para aumentar su superficie por unidad de área.

    FUERZA DE COHESIÓN
    Las fuerzas que mantienen unidas las partículas de una sustancia

    FUERZA DE ADHESIÓN
    es la propiedad de la materia por la cual se unen dos superficies de sustancias iguales o diferentes cuando entran en contacto, y se mantienen juntas por fuerzas intermoleculares.

    CAPILARIDAD
    Propiedad en virtud de la cual la superficie libre de un líquido puesto en contacto con un sólido sube o baja en las proximidades de este, según que el líquido lo moje o no; sus efectos son especialmente aparentes en el interior de los tubos capilares o entre dos láminas muy próximas

    GARCÍA CORTÉS NANCY VIRIDIANA 4IM17

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. VISCOSIDAD
      -Miel
      -Aceite
      -Cera
      TENSIÓN SUPERFICIAL
      -un insecto caminando sobre el agua sin hundirse
      -una aguja de acero sobre el agua
      -una hoja flotando sobre el agua
      FUERZA DE COHESION
      -gelatina
      -vidrio
      -hielo
      FUERZA DE ADHESIÓN
      -Dos placas de vidrio con una gota de agua en medio se adhieren
      -El pegamento el cual se usa para adherir las cosas (Colbón o ega)
      -Cinta adhesiva
      CAPILARIDAD
      -Una servilleta de papel que toca la superficie del agua en un vaso, el agua sube por la servilleta y puede llegar a salir del vaso.
      -Un tubo de vidrio con un diámetro pequeño, como el tubo de un gotero, el líquido puede subir un poco por el interior del tubo.




      Eliminar
  46. Viscosidad:
    Es la consistencia espesa y pegajosa de una cosa y es una característica de los fluidos en movimiento, que muestra una tendencia de oposición hacia su flujo ante la aplicación de una fuerza.

    1.-El aceite de auto
    2.- El pegamento industrial
    3.- fluidos corporales

    Tensión superficial:
    Se denomina tensión superficial al fenómeno por el cual la superficie de un líquido tiende a comportarse como si fuera una delgada película elástica.
    1.-Cuando una botella de plástico flota en el mar
    2.-Una hoja está sobre una alberca y no se hunde
    3.-Un corcho en una tina con agua
    Fuerza de cohesión
    Es la fuerza con la que las particúlas son capaces de permanecer lo mas unidas posibles
    1.-Cuando se rompe un termómetro y el mercurio queda en pequeñas gotas
    2.- Cuando llueve y se queda agua en una telaraña
    3.-El agua con aceite

    Fuerza de adhesión
    Es la propiedad de la materia por la cual se unen y plasman dos superficies de sustancias iguales o diferentes cuando entran en contacto, y se mantienen juntas por fuerzas intermoléculares.

    1.-Pegar ladrillos con cemento
    2.-Cuando una araña trepa por la pared
    3.-El pegar una caja con diurex

    Capilaridad
    Es una propiedad que depende de su tensión superficial la cual, a su vez, depende de la cohesión del líquido y que le confiere la capacidad de subir o bajar por un tubo capilar.

    1.-Introducir un popote a un vaso de refresco
    2.-Poner una piedra en un vaso
    3.- Un trozo de madera flotando en agua

    López Millán Simón 4IM17

    ResponderEliminar
  47. Viscosidad
    Es una características de fluidos en movimiento que muestra una tendencia de oposición a los fluidos ante la aplicación de una fuerza, cuanto más resistencia se oponen los líquidos a fluir más viscosidad poseen
    Ejemplo
    -aceite
    -miel
    -gel
    Tención superficial
    Es una propiedad de la superficie, asociando la cantidad de energía necesaria para aumentar la superficie por unidad de área
    Ejemplo
    -un mosquito caminando por la superficie del agua
    -burbujas de jabón
    -poner un barco de papel en un contenedor de agua
    Fuerza de cohesión
    Fuerza de atracción de las partículas, son capaces de permanecer lo más unidas posibles
    Ejemplo
    -Cuando se rompe un termómetro y el mercurio queda en pequeñas gotas

    -Cuando llueve y se queda agua en una telaraña
    -Agua con vinagre
    Capilaridad
    Es la propiedad que depende de la tensión superficial la cual hace que un objeto al contacto con el líquido lo va absorbiendo y esto provoca un desarrollo en el objeto
    Ejemplos
    -Un figura de papel que se va desenvolviendo al contacto con el agua.

    -Cuando el agua sube por los tallos de una planta.

    -un tapo que absorbe un líquido derramado.


    Nombre: padilla barranco erick orlando
    grupo:4im17

    ResponderEliminar
  48. Viscosidad: La viscosidad es una propiedad que tienen los gases y los líquidos, la cual podemos definir como la resistencia a fluir ofrecida por un liquido, esta resistencia es resultante de los efectos combinados de la cohesión y la adherencia.
    ejemplo:
    miel
    aceite
    aceite de carro
    Tension superficial: El concepto de tensión superficial se emplea en el ámbito de la física para hacer referencia a la cantidad de energía que se requiere para incrementar la superficie de un líquido por unidad de área. Dicha energía se necesita ya que los líquidos ejercen una resistencia a la hora de incrementar la superficie.
    ejemplos:
    Aguja flotante Si se coloca en la superficie, una pequeña aguja se puede hacer flotar en la superficie del agua a pesar de que es varias veces mas densa que el agua. Si la superficie se agita para romper la tensión superficial, a continuación, la aguja rápidamente se va al fondo del fregadero

    Carpa común son de material impermeable en el que la tensión superficial del agua puente de los poros en el material finamente tejido. Pero si usted toca la tienda de material con el dedo, es romper la tensión superficial y la lluvia pas a través .

    Jabones y detergentes ayudar a la limpieza de ropa por la reducción de la tensión superficial del agua a fin de que se absorbe más fácilmente en los poros y las superficies manchadas.
    Fuerza de cohesión: En física, la cohesión se produce cuando están unidas íntimamente las moléculas de un cuerpo. También es la fuerza que mantiene juntas las moléculas que son químicamente análogas de un material, así mismo es la propiedad que hace que un cuerpo sólido conserve una forma particular y resista sin quiebres o roturas una presión o aplicación de fuerzas externas de valor limitado. La cohesión disminuye con la temperatura.
    Ejemplos:
    Hielo.- El hielo es un ejemplo más de cohesión, en este caso se produce por la disminución de la temperatura que endurece y cohesiona las moléculas del agua convirtiéndolas en sólido y al elevarse la temperatura se produce un efecto opuesto totalmente a la cohesión, la difusión.

    Pegamentos.- La cohesión es más evidente en los pegamentos, que producen el fenómeno de atracción de moléculas, que unen las piezas a pegar.

    Los diferentes pegamentos producen diferentes grados de cohesión, por lo que el pegamento de cianocrilato es un ejemplo claro de la cohesión química instantánea.

    El mercurio.- El mercurio es otro ejemplo muy apreciable de la cohesión, pues tiene una capacidad de atracción a sí mismo, pero se repele a muchos otros elementos.
    Fuerza de adhesion:La adhesión es la union física de dos cuerpos que por su naturaleza lo normal es que estén separados.
    Ejemplo:

    Sarro

    Placa

    Chicle
    Pacheco Maya Jesica Betzabe

    ResponderEliminar
  49. VISCOSIDAD: Es la resistencia que opone un líquido al fluir.
    EJEMPLO:
    (Dejar caer en un vaso agujerado en su base cada uno de las sustancias siguientes, y observar el tiempo que tarda en fluir por el orificio.)
    • Aceite de oliva
    • Mercurio
    • Glicerina
    TENSION SUPERFICIAL: es la que hace que un líquido se comporte como una finísima membrana elástica.
     Los barcos
     Un insecto caminando en la superficie del agua
     Un surfista

    Fuerza de adhesión: es fuerza de atracción se manifiesta entre las moléculas de dos sustancias diferentes:
     Tinta de un cuaderno
     Gelatina
     La pintura al adherirse al muro
    Fuerza de cohesión: es una fuerza que mantiene unida a moléculas de una misma sustancia
     El agua
     Gotas de mercurio
     Refresco de coca cola
    Capilaridad: se presenta cuando existen contactos entre un líquido y una pared sólida, especialmente si son delgados.
     Termómetro.
     Formación de meniscos cóncavos al introducir tubos delgados en el agua.
     La savia de las plantas que circula a través de los tallos.

    Dávila Guzmán José armando 4IM17

    ResponderEliminar