domingo, 7 de febrero de 2016

ACTIVIDAD 3. TRABAJO Y ENERGÍA MECÁNICA



Explica con tus propias palabras el concepto de trabajo mecánico y energía mecánica.Describe dos ejemplos de cada uno que relaciones con la vida cotidiana. 
Recuerda que solo se permite una entrada por alumno. 
Al final de tu participación anota tu nombre completo iniciando por el apellido paterno. 
Fecha límite de entrega: 18/03/2016 a las 15:00 hrs. 
Profra. Ma. Eugenia Gonzàlez Sandoval

40 comentarios:

  1. TRABAJO MECANICO: Es el que esta hecho por una fuerza cuando este logra modificar el estado de movimiento que tiene un objeto.
    Ejemplo: Cundo una persona sube un objeto pesado desde la calle hasta un edificio.
    ENERGIA MECANICA: Es la que esta relacionada con la posicion y el movimiento del cuerpo y se divide en energia cinetica y potencial.
    Ejemplo: El movimiento de una helice de un molino por el viento.

    GAMERO RIOS RODRIGO 4IM17

    ResponderEliminar
  2. TRABAJO MECANICO
    Es el trabajo que va a realizar una fuerza sobre un cuerpo que es igual a la energía necesaria para desplazar a un cuerpo.
    EJEMPLO:
    -Las grúas en una construcción trasladan objetos pesados de un lugar a otro
    ENERGIA MECANICA: es la energía que presentan los cuerpos en razón de su movimiento, es la suma de las energías potencial, cinética y la elástica de un cuerpo en movimiento.
    EJEMPLO: La energía que poseemos para correr en bicicleta y hacer cierto recorrido.

    CANO CISNEROS PATRICIA 4IM17

    ResponderEliminar
  3. Trabajo mecanico: Es una magnitud escalar capaz producida cuando una fuerza mueve a un objetoen la misma direccion en la que se aplica
    Ejemplo: Un humano subiendo las escaleras

    Energia mecanica: Es la que tienen los objetos cuando por su velocidad o posicion son capases de producir un trabajo.
    Ejemplo: Al nadar en bicicleta.

    Muñoz Perez Ivan 4IM17

    ResponderEliminar
  4. -TRABAJO MECÁNICO:
    Es la magnitud física que al ser aplicada sobre un cuerpo "x" lo desplaza.
    Ejemplo: Un trabajador empujando una carretilla con ladrillos de un lado a otro.
    -ENERGÍA MECÁNICA:
    Es la forma de energía que se puede transformar en trabajo mecánico acorde a su posición y movimiento en un sistema mecánico.
    Ejemplo: El agua de una cascada al caer mueve con su peso las aspas de una turbina hidráulica.

    García Garduño Erick Manuel
    4IM17

    ResponderEliminar
  5. Trabajo mecanico: Es la fuerza que se ejerce sobre otro cuerpo para modificarlo a un movimiento de un cuerpo a otro.
    Ejemplo:
    - Al jalar un objeto con las manos que esta tirado

    Energia Mecanica: Es la fuerza sucesora de el trabajo mecanico que facilita este trabajo, transforma el trabajo a trabajo directo, que puede ser como un engrane o una tuerca.
    Ejemplo:
    - Al momento de remar con los remos en un bote,

    Padilla Navarrete Ulises 4IM17

    ResponderEliminar
  6. *TRABAJO MECÁNICO.
    El trabajo mecánico es la energía utilizada para aplicar una fuerza a un cuerpo para que este realice un recorrido de cierta distancia, es una magnitud escalar que se expresa en Joules (J).
    EJEMPLO. Un trabajador que empuja una carretilla cargada con ladrillos.

    *ENERGÍA MECÁNICA.
    Es la capacidad de los cuerpos con masa para llevar a cabo un determinado esfuerzo o labor.
    EJEMPLO: El péndulo de un reloj.

    SALMERON IBARRA ANA VALERIA 4IM17

    ResponderEliminar
  7. Se llama trabajo mecánico a aquel desarrollado por una fuerza cuando ésta logra modificar el estado de movimiento que tiene un objeto. El trabajo mecánico equivale a la energía que se necesita para mover el objeto en cuestión.
    EJEMPLO:levantar una silla y moverla de lugar
    ENERGIA MECANICA:La energía mecánica es la energía que se debe a la posición y al movimiento de un cuerpo, es la suma de las energías potencial y cinética de un sistema mecánico y expresa la capacidad que poseen los cuerpos con masa de efectuar un trabajo.

    EJEMPLO.el funcionamiento de una represa. Cuando ésta libera el agua, la energía potencial se convierte en energía cinética (en movimiento) y la suma de ambas constituye la energía mecánica.
    -el resorte en cuestión libera energía cinética que permite realizar distintos trabajos, como mover un coche de juguete

    Lee todo en: Definición de energía mecánica - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/energia-mecanica/#ixzz438DKPuE2

    MUÑOZ MUÑOZ SEALTIEL ABISAI

    ResponderEliminar
  8. Trabajo mecanico: Es la resultante de la fuerza aplicada sobre un cuerpo por la distancia que recorre osea su desplazamiento.
    Ejemplo:Empujar una mochila de ruedas.

    Energía Mecánica: Es la capacidad que poseen los cuerpos de efectuar un trabajo,es la suma de la energía cinética y potencial.
    Ejemplo:un yo-yo en movimiento.

    VALLE ZAMORANO ELAINE NICOLE 4IM17

    ResponderEliminar
  9. HERNÁNDEZ TORIBIO ESLI BERENICE. 4IM17.

    TRABAJO MECÁNICO:
    El trabajo mecánico es la energía utilizada para aplicar una fuerza a un cuerpo para que este realice un recorrido de cierta distancia y como es energía se expresa en Joules (J).
    Ejemplos:
    1.- Arrastrar una caja sobre el suelo.
    2.- Empujar una caja en un plano inclinado.

    ENERGÍA MECÁNICA:
    Es la capacidad que tiene un cuerpo o conjunto de cuerpos de realizar movimiento, debido a su energía potencial o cinética.
    Ejemplos:
    1.- Andar en bicicleta (energía cinética).
    2.- Cuando un objeto es levantado (energía potencial).

    ResponderEliminar
  10. Trabajo Mecánico - Se denomina como la fuerza aplicada a un cuerpo para desplazarlo, la fuerza aplicada para este tipo de trabajo se le denomina como Newtons (N) y la energía acumulada en su trayectoria se medirá en Joules (J).

    1.- Jalar un trineo.
    2.- Empujar una caja sobre la superficie.

    Energía Mecánica - Es la energía que se debe a la posición y al movimiento de un cuerpo, por lo tanto, es la suma de las energías potencial y cinética de un sistema mecánico.

    1.- Una grúa que levanta bloques de cemento.
    2.- Lanzar un objeto verticalmente.

    Soto Rojas David Jair - 4IM17

    ResponderEliminar
  11. Trabajo mecánico: Es una magnitud de tipo escalar que se produce cuando una fuerza mueve un cuerpo en su misma dirección, el trabajo mecánico en sistema internacional se mide con el "Joule"
     Un niño jala un carrito de juguete
     Un hombre empuja un mueble
    Energía mecánica: Es la suma de la energía potencial y energía cinética, la energía potencial se debe a la posición de un objeto con respecto del suelo o alguna base “x” y la energía cinética es aquella que se debe al movimiento del cuerpo.
     Un montacargas eleva una caja de madera
     Un balón de futbol que cae verticalmente
    Reyes Nava Eduardo 4IM17

    ResponderEliminar
  12. TRABAJO MECÁNICO:
    el producto de la fuerza aplicada sobre un cuerpo por la distancia que recorre el mismo.

    Ejemplos:
    1- Cuando se empuja una caja
    2- Jalar tu banca en la escuela.

    ENERGÍA MECÁNICA:
    Es la energía que presentan los cuerpos en razón de su movimiento, de su situación respecto de otro cuerpo.Es la suma de la energía cinética y la energía potencial.

    Ejemplos:
    1- cuando se sube un maseta a una repisa a una altura de 3 m tiene energia potencial cuando alguien pasa y tira la maseta.

    GÓMEZ NAVA NORMA ITZEL 4IM17

    ResponderEliminar
  13. TRABAJO MECÁNICO: El trabajo mecánico es una unidad de tipo escalar. Para efectuarlo se debe aplicar una fuerza a un cuerpo en una misma dirección. Esta requerirá de tres condiciones:
    - Debe aplicarse una fuerza.
    - La fuerza debe aplicarse a lo largo de un desplazamiento.
    - La fuerza debe contener una componente útil.
    EJEMPLO:
    * Empujar un carro sobre una superficie.
    * Jalar una silla para sentarse.
    ENERGÍA MECÁNICA: Es la energía total de las suma de la energía potencial (debido a su posición) y la energía cinética (debido a un movimiento).
    EJEMPLO:
    * El disco de Maxwel
    * Cuando un balón de fútbol es pateado verticalmente hacia arriba

    Pérez Amador Pedro Arturo 4IM17

    ResponderEliminar
  14. Trabajo Mecánico.
    Cuando sobre un cuerpo se ejerce una fuerza, el cuerpo realiza el desplazamiento en la dirección que actúa la fuerza, así se efectúa un trabajo mecánico.
    Ejemplos:
    -Cuando jalas un mueble con rueditas.
    -Cuando arrastras una caja muy pesada.

    Energía Mecánica.
    Es la capacidad se tiene un cuerpo para desarrollas un trabajo mecánico.
    Ejemplos:
    -Cuando juegas con un yo-yo.
    -Cuandose cae una goma de la mesa.

    ResponderEliminar
  15. Trabajo Mecánico: es el resultado de la la fuerza aplicada sobre un objeto, este siempre tiene que tener un desplazamiento si no, no se realiza el trabajo, la mayor parte de tiempo tiene un ángulo y es una magnitud escalar.
    Ejemplo:
    Cuando se aplica una fuerza sobre una caja llena de libros, arrastrándola sobre el piso.
    Cuando un carruaje es tirado por caballos.

    Energía Mecánica:
    Es la rapidez con la cual se calcula un trabajo mecánico, es decir, la suma de la energía potencial y la energía cinética.
    Ejemplos:
    Cuando se mueven las aspas de la licuadora se realiza energía mecánica.
    Cuando se prende un auto.

    Ambriz Lara María Fernanda 4IM17

    ResponderEliminar
  16. TRABAJO MECÁNICO:El trabajo mecánico es el resultado de la fuerza aplicada sobre un cuerpo por la distancia que recorre el mismo, este es una magnitud escalar.
    EJEMPLO:
    -Al empujar una caja.
    -Arrastrar un bloque de madera.

    ENERGÍA MECÁNICA: Es la energía que tienen los cuerpos en razón de su movimiento, con respecto a otro.
    EJEMPLO:
    -La corriente de un río.
    -Andar en bicicleta.

    Ayala Ramírez Belinda Guadalupe, 4IM17

    ResponderEliminar
  17. TRABAJO MECANICO:
    Se dice que se hace un trabajo mecanico cuando una fuerza afecta el estadode movimiento de un cuerpo, esta magnitud de tipo escalar es el resultado de la fuerza por la distacia que recorrera dicho objeto.
    ejemplos:
    -cuando empujas el carrito del supermercado.
    -cuando golpeas con un martilo un objeto.
    energia mecanica:
    Se le nombra asi a la enrgia capaz de ser transformada a trabajo mecanico mediante un disposistivo mecanico , hay muchos tipos de energia (potencial, cinetica, mecanica , solar , eolica, etc.)
    ejemplos:
    -el motor de un auto.
    -un panel solar.
    TEPICHIN PALMA RUBEN 4IM17

    ResponderEliminar
  18. Trabajo Mecánico
    Cuando se ejerce una fuerza constante y el cuerpo realiza el desplazamiento en la dirección que actúa la fuerza
    Ejemplos
    Cuando empujas un mueble
    Cuando jalas una caja
    La energía mecánica
    Es la energía que presentan los cuerpos en razón de su movimiento de su situación respecto de otro cuerpo
    Ejemplos
    La energía que poseemos para correr en bicicleta y hacer cierto recorrido
    Cuando levantas un objeto
    López Rodríguez Ricardo

    ResponderEliminar
  19. Rivera Rico Miguel Angel. 4IM17.

    "Trabajo y Energía Mecánica."

    1.-)Trabajo Mecánico: Se denomina trabajo mecánico cuando se produce una fuerza y esta mueve un cuerpo en su misma dirección.
    EJEMPLOS:
    1.-)Cuando empujas una caja de cereal en la mesa.
    2.-)Cuando empujas un balón con la mano en el suelo.

    2.-)Energía Mecánica: Es la sumatoria de la Energía Potencial y la Energía Cinética = A la rapidez con la que se desarrolla el trabajo mecánico.
    EJEMPLOS:
    1.-)Cuando ruedas una pelota desde una bajada.
    2.-)Cuando juegas con tu YOYO.

    ResponderEliminar
  20. Trabajo Mecanico:
    Es la fuerza aplicada sobre un objeto equis, la cual producira un desplazamiento en este objeto.
    -Cuando un joven empuja un carrito de supermercado.
    -Un trabajador que empuja una caja para llevarla a algun estante.

    Energia Mecanica:
    Es la capacidad que tiene un cuerpo para producir un movimiento gracias a su energia potencial y cinetica
    -Al hacer girar un yo-yo
    -El aparato de Maxwell

    VARGAS ROJAS EDER BRYAN

    ResponderEliminar
  21. TRABAJO MECANICO
    Trabajo mecánico: es el resultado de aplicar una fuerza a un objeto que esta en reposo y esto lo podemos empujar o cargar.
    EJEMPLO:
    Al levantar una caja hacia arriba.
    Al empujar un trineo o jalarlo.
    ENERGIA MECÁNICA
    Es la capacidad de energía que tiene un cuerpo u objeto para poder realizar un trabajo mecánico y así poder estar en movimiento y esto es posible gracias a la sumatoria de la energía cinética y energía potencial.
    EJEMPLO:
    Una persona moviéndose ya sea bailando, brincando.
    Una pelota rodando desde un Angulo de inclinación.
    DAVILA GUZMAN JOSE ARMANDO 4IM17

    ResponderEliminar
  22. TRABAJO MECÁNICO: fuerza que actúa sobre un cuerpo.
    -cuando se arrastra una caja en el suelo.
    - Cuando cargamos una maceta.

    ENERGÍA MECÁNICA: Energía que posee un cuerpo en virtud de su movimiento.
    -a energía que poseemos para correr en bicicleta
    -el agua de unas cascadas

    ROJAS RUFINO YAOCIHUATL ITZEL
    4IM17

    ResponderEliminar
  23. Trabajo mecánico: Es la fuerza que se le aplica a un cuerpo para desplazarlo.
    -Un motor de coche realiza trabajo mecánico cuando "empuja" al mismo
    -Cuando se levanta un objeto desde el suelo hasta la superficie de una mesa.
    Energía mecánica:Es la capacidad que tienen los cuerpos para llevar a cabo un trabajo.
    -Cuando salimos a correr
    - Cuando levantamos un libro del suelo y lo ponemos en un librero más alto.

    Álvarez Suárez María Fernanda
    4IM17

    ResponderEliminar
  24. Trabajo mecánico: El trabajo mecánico se define como el producto de la fuerza aplicada sobre un cuerpo por la distancia que recorre el mismo.
    Ejemplo: Cuando se arrastra algún mueble
    Cuando empujamos un coche
    La energía mecánica se puede definir como la forma de energía que se puede transformar en trabajo mecánico de modo directo mediante un dispositivo mecánico como una turbina ideal.Es decir, la energía mecánica es la suma de las energías potencial (energía almacenada en un sistema), cinética (energía que surge en el mismo movimiento) y la elástica de un cuerpo en movimiento.
    Ejemplo:Un yoyo
    Cuando pateamos una lata
    Pacheco Maya Jesica Betzabe

    ResponderEliminar
  25. Trabajo Mecánico:Es el producto de la fuerza aplicada sobre un cuerpo por la distancia que recorre el mismo.
    Ejemplo:Cuando arrastramos un mueble por el suelo.

    Energía Mecánica: Es la forma de energía que se puede transformar en trabajo mecánico de modo directo mediante un dispositivo mecánico, las formas familiares de energía mecánica son la cinética y la potencial.
    Ejemplo:Al jugar con un yoyo
    El movimiento de las cascadas

    Escamilla Torres Manuel 4IM17

    ResponderEliminar
  26. TRABAJO MECANICO
    es cuando una fuerza da movimiento a un movil o un objeto
    ejemplos
    1 un automovil al avanzar
    2 patear un balon
    ENERGIA MECANICA
    es la energia que se puede llevar a trabajo mecanico, esta es cinetica o potencial
    ejemplos
    1 la fuerza o velocidad al patear un balon
    2 el esfuerzo para mover un mueble


    ARTURO RODRIGUEZ SANCHEZ 4IM17

    ResponderEliminar
  27. Trabajo mecánico: Aquel desarrollado por una fuerza cuando está logra modificar el estado de movimiento que tiene un objeto.
    Ejemplos:
    1. Levantar un objeto
    2. Empujando una caja sobre una superficie
    Energía mecánica: La que se debe a la posición y al movimiento de un cuerpo, es la suma de las energías potencial y cinética.
    Ejemplos:
    1. Hacer un recorrido en una bicicleta
    2. El agua de una cascada que al caer hace mover las aspas.

    CORTES ESQUIVEL ANAYANCY. 4IM17

    ResponderEliminar
  28. TRABAJO MECÁNICO: Se centra en el movimiento y el equilibrio de los objetos que están sometidos a la influencia de una fuerza.
    Ejemplos:
    1. Desplazar un objeto
    2. Empujar una caja

    ENERGÍA MECÁNICA: Es la energía que se debe a la posición y al movimiento de un cuerpo, por lo tanto, es la suma de las energías potencial y cinética de un sistema mecánico.
    Ejemplos:
    1.La energía que poseemos para correr en bicicleta (energía potencial) y hacer cierto recorrido (energía mecánica)
    2. El agua de una cascada (energía potencial) que al caer hacer mover las aspas de una turbina (energía mecánica).


    FLORES MIRELES ANDREA. 4IM17

    ResponderEliminar
  29. trabajo mecánico es aquel donde la magnitud de la fuerza, lo aplica en un cuerpo donde éste cambia su estado de movimiento . Por lo tanto, el trabajo mecánico tiene que ser igual a la energía que se necesita para mover un cuerpo tiene que tener la misma dirección de la fuerza aplicada .

    1-al tener una piñata en navidad y tenemos una polea para bajarla y subirla con una fuerza que se le aplica en el otro extremo de la cuerda
    2-cuando cargamos una mancuerna en el gim de forma vertical

    La energía mecánica es la parte de la física que estudia el equilibrio,el movimiento y la posición de los cuerpos sometido a la acción de fuerzas. Y esto es la suma de la energía cinética y potencial de un sistema mecánico, expresando la capacidad que posen los cuerpos que realizan un trabajo.

    1-al martillar un clavo
    2-al encender el motor de una carro

    padilla barranco erick orlando 4IM17

    ResponderEliminar
  30. Trabajo mecánico. Es una magnitud escalar que depende de el desplazamiento y la fuerza aplicada hacia un objeto.
    Ejemplos.
    1.- Cuando jalamos un objeto.
    2.- Cuando empujamos un objeto.

    Energía Mecánica. Es la suma de las energías cinética y potencial, por lo que depende de un movimiento o de su posición.
    Ejemplos.
    1.- Una batidora.
    2.- Una montaña rusa.

    Sánchez Morales Karla Anahí. 4IM17.

    ResponderEliminar
  31. Mecánica.
    Es la cantidad de energía transferida por una fuerza aplicada sobre una partícula durante un cierto desplazamiento. Energía mecánica es la producida por fuerzas de tipo mecánico, como la elasticidad, la gravitación, etc., y la poseen los cuerpos por el hecho de moverse o de encontrarse desplazados de su posición de equilibrio. Puede ser de dos tipos: Energía cinética y energía potencial
    Trabajo mecánico
    Empujar una caja 📦📦
    Empujar un carro
    Energía mecanica
    Una avión
    Una montañana rusa
    Arias Jiménez Edgar Javier 4IM17

    ResponderEliminar
  32. TRABAJO MECÁNICO: Es la fuerza aplicada a un cuerpo para que este se desplace.
    ejemplos:
    1.-Jalar un trozo de madera con una cuerda
    2.-Empujar un carrito

    ENERGÍA MECÁNICA: es aquella energía donde interviene tanto la posición como los movimientos de los cuerpo y es la suma de la energía cinética y potencial.

    1.Cuando una pelota cae desde una superficie y cambia su posición
    2.Cuando utilizas un YOYO

    LÓPEZ MILLÁN SIMÓN - 4IM17

    ResponderEliminar
  33. Energía mecánica : Es la suma de la energía cinetica y potencial y esto depende de la pocision y la dirección
    Un tren al avanzar
    Un carro al avanzar
    Trabajo mecánico : es la fuerza sobre un cuerpo necesaria para despachar un cuerpo
    Un motor
    Un carro tirado por caballos
    Pablo alvidrez yudith Maite 4IM17

    ResponderEliminar
  34. TRABAJO MECÁNICO
    Es cuando realizamos una aplicación de una fuerza sobre une cuerpo, y este mueve.
    Ejemplos:
    -Alzar el portafolio
    -Empujar un refrigerador
    ENERGIA MECANICA
    Es la energia debida la movimiento, posicion (energia potencial) o velocidad).
    Ejemplos;
    -Andar en bicicleta
    -Un yoyo

    FRANCISCO GONZALEZ EDGAR ANTONIO 4IM17

    ResponderEliminar
  35. Es una magnitud escalar en la que una fuerza esta moviendo a un cuerpo en su misma dirección, debe haber obviamente una fuerza y esta actúa a lo largo de un desplazamiento, ademas la fuerza debe tener una componente útil, aparte para que se pueda realizar el trabajo mecánico la fuerza y el desplazamiento deben tener la misma dirección.

    Ejemplos:
    1.-Al jalar un carreta ya que se aplica una fuerza
    2.-En una mudanza a la hora de desplazar un mueble una persona aplica una fuerza y es así como se mueve el mueble.


    La Energia mecánica siempre en pocas palabras será el resultado obtenido de la suma de la energía potencial y la energía cineitica

    1 .-Mi hermano al usar un taladro
    2 .- un Globero jalando y empujando un globo con una cuerda


    CORONEL MARTINEZ EDWIN 4IM17

    ResponderEliminar
  36. Trabajo mecánico
    La fuerza y el desplazamiento son magnitudes vectoriales. En cambio, en el trabajo sólo se tiene que tomar en cuenta la componente de la fuerza que actúa en la dirección de desplazamiento del objeto, por eso el trabajo mecánico es una magnitud escalar.
    EJEMPLOS
    -Cuando arrastras una caja por el suelo
    -Al momento de levantar un objeto del suelo

    Energia Mecánica
    Se considera como energía mecánica a aquella energía en la que se toma en cuenta el movimiento de los cuerpos y la posición que representan ante otro.
    EJEMPLOS
    -al momento de estar utilizando una licuadora
    -una montaña rusa

    SANCHEZ GARCIA ADRIAN EMILIO 4IM17

    ResponderEliminar
  37. TRABAJO MECÁNICO
    Es cuando un cuerpo se desplaza una cierta distancia debido a que se le ha aplicado una fuerza.
    Ejemplos:
    1.- Al empujar un carrito de supermercado para llegar a la caja de pago.
    2.-Al abrir una ventana.

    ENERGÍA MECÁNICA
    La energía mecánica se debe a la posición y al movimiento de un cuerpo, es la capacidad que tienen los cuerpos con masa de realizar un trabajo, se divide en dos: energía cinética (velocidad) y energía potencial (posición).
    Ejemplos:
    1.-Un clavadista antes de dar el salto desde una cierta altura, antes de saltar tiene energía potencial y al saltar tiene energía cinética.
    2.-Cuando nos deslizamos por una resbaladilla, antes de deslizarnos tenemos energía potencial y al deslizarnos tenemos energía cinética.


    VÁZQUEZ PÉREZ ITZEL GUADALUPE

    ResponderEliminar
  38. Trabajo mecanico: Es la fuerza que se ejerce sobre otro cuerpo para modificarlo a un movimiento de un cuerpo a otro.
    Ejemplo:
    - Al jalar un objeto con las manos que esta tirado

    Energia Mecanica: Es la fuerza sucesora de el trabajo mecanico que facilita este trabajo, transforma el trabajo a trabajo directo, que puede ser como un engrane o una tuerca.
    Ejemplo:
    - Al momento de remar con los remos en un bote,
    RANGEL LOCANO FRIDA GUADALUPE 4IM17

    ResponderEliminar
  39. Trabajo mecánico
    Es la fuerza que se aplica a un objeto para que puede realizar un cambio en su movimiento o su estado de reposo.
    Ejemplos:
    -Cuando empujando un carrito de super mercado
    -Cuando empujamos un carro

    Energía mecánica
     La energía mecánica es la suma de las energías potencial, cinética y la elástica de un cuerpo en movimiento.
    Ejemplos:
    - Cuando le damos cuerda a un reloj
    - Cuano pedaliamos una bicicleta

    López Fuentes Yesenia Isabel 4IM17

    ResponderEliminar
  40. Elasticidad

    Es la propiedad de la materia que permite que los cuerpos al someterse a una fuerza recuperan su estado orginal cuando la causa de la deformación desaparece.

    Inelastico

    Sucede cuando en los cuerpos se les origina una deformación irreversible esto debido al trabajo realizado por las fuerzas sobre el dicho cuerpo.

    Ejemplos
    Elastico
    Liga para el cabello, pelota de esponja y un globo.

    Inelastico

    Hoja de un árbol, hoja de papel y lápiz.

    Sánchez Cabrera Ana Cristina 4IM17

    ResponderEliminar